Akamai asiste a infraestructuras para garantizar kernel de Linux

Los trabajos de desarrollo en el kernel de Linux, el software principal que sustenta el sistema operativo Linux de código abierto, cuentan con un nuevo partner de infraestructura en Akamai, la empresa de ciberseguridad y cloud computing que potencia y protege los negocios online. El servicio de cloud computing y la red de distribución de contenido (CDN) de la empresa respaldará a kernel.org, el principal sistema de distribución del código fuente del kernel de Linux y el principal mecanismo de coordinación de su red global de desarrolladores.

Akamai ha firmado un acuerdo de varios años con The Linux Kernel Organization para proporcionar servicios de infraestructura al proyecto y a su legión global de desarrolladores. El trabajo de estos ingenieros, muchos de los cuales trabajan como voluntarios, es fundamental para mantener la seguridad y el rendimiento del sistema operativo de código abierto más implementado del mundo. Linux y sus variantes son utilizados por la mayoría de los gobiernos, laboratorios de investigación, organizaciones sin ánimo de lucro y corporaciones de todo el mundo, si no por todos. Impulsa los smartphones, los dispositivos industriales, los productos de consumo y los centros de datos que permiten el cloud computing. También opera la mayor parte de Internet, los 500 principales superordenadores del mundo y las bolsas de valores del mundo.

El kernel de Linux es gigantesco: aproximadamente 28 millones de líneas de código. Desde 2005, más de 13 500 desarrolladores de más de 1300 empresas diferentes han contribuido al kernel de Linux. Además, hay muchas versiones del kernel, y los desarrolladores actualizan el código constantemente, distribuyéndolo a los desarrolladores que trabajan en varias distribuciones de Linux. Akamai ofrece ahora la infraestructura en la que confían estos desarrolladores y sus usuarios, sin coste alguno, para respaldar los entornos Git que utilizan los desarrolladores para acceder rápidamente a las fuentes del kernel, independientemente de dónde se encuentren.

‘Al igual que el resto del mundo, Akamai depende de Linux. Al respaldar a kernel.org, estamos contribuyendo a la comunidad, tal y como lo hemos hecho a través de nuestros compromisos con la Cloud Native Computing Foundation (CNCF)’, afirma Alex Chircop, arquitecto jefe de Akamai Cloud y miembro del Comité de Supervisión Técnica de CNCF. ‘La base de nuestra plataforma en la nube se fundamenta en un largo historial de Linux y tecnologías de código abierto. Es el Lin en Linode. Al proporcionar un soporte estable, seguro e inquebrantable para kernel.org, estamos cumpliendo con nuestra parte a la hora de contribuir a la conservación de Linux, el software de código abierto más implementado del mundo’.

Akamai tiene profundas raíces en la comunidad de código abierto’, afirma Chris Aniszczyk, director de tecnología de CNCF. ‘Como miembro importante de CNCF, han contribuido activamente a proyectos clave, incluidos OpenTelemetry, Argo y Prometheus, y han donado un millón de dólares en créditos de infraestructura para proyectos de infraestructura informática. El soporte que proporcionan al kernel de Linux demuestra aún más la gestión y el compromiso de larga duración de la empresa con las personas y el software que hacen que los proyectos de código abierto sean lo que son hoy en día’.

Akamai es miembro Gold de CNCF y patrocinador Platinum de KubeCon. A principios de este año, Akamai destinó un millón de dólares para proyectos de CNCF. Los desarrolladores de Akamai han contribuido al kernel de Linux para hacerlo más seguro, son contribuyentes activos a varios proyectos de CNCF alojados y han participado en proyectos que han ganado el Premio Levchin para Real-World Cryptography. En 2022, Akamai adquirió Linode, empresa pionera en la nube de Linux, seguida por Ondat en 2023, un proveedor de tecnología de almacenamiento basado en la nube con una plataforma nativa de Kubernetes para ejecutar aplicaciones con estado en cualquier lugar y a escala. La empresa de nube está certificada como parte del programa de conformidad de Kubernetes certificado por CNCF. Su Linode Kubernetes Engine (LKE) es un motor de orquestación de contenedores K8s totalmente gestionado para implementar y gestionar aplicaciones y cargas de trabajo contenedorizadas.

Akamai también ha anunciado que ofrecerá asistencia en infraestructura y distribución para Alpine Linux, una de las distribuciones más populares de Linux.

Salir de la versión móvil