Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan en un funcionamiento óptimo. Se trata de un desafío termodinámico que es crucial para los operadores de Centros de Datos ya que el enfriamiento representa aproximadamente el 40% del consumo total de energía. Los líderes están en una búsqueda constante de soluciones eficientes por dos razones fundamentales: evitar el desperdicio de energía y mantener los costos operativos bajos.

En el mercado existen sistemas de enfriamiento de acuerdo las necesidades específicas de cada infraestructura como son:

Equinix ha apoyado en implementaciones de liquid cooling personalizadas como refrigeración directa al chip, diseñada para hardware de procesamiento de alta densidad. Con esta tecnología Equinix apodera a los líderes digitales con la capacidad continua de evolucionar sus diseños de liquid cooling de próxima generación.

Comparado con los sistemas de enfriamiento por aire, el enfriamiento por evaporación puede disipar cantidades similares de calor mientras consume mucha menos energía. Sin embargo, este método aumenta el consumo de agua, lo que lo hace menos ideal para centros de datos en áreas con escasez de agua. Los operadores deben equilibrar la eficiencia energética con el uso responsable del agua. Además, a veces se utiliza agua no potable en estos sistemas para preservar el suministro de agua potable en la comunidad.

La Sociedad Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) recomienda mantener la temperatura de los equipos de centros de datos de clase empresarial entre 18°C y 27°C. En la industria de centros de datos, la temperatura promedio de operación suele ser de aproximadamente 22.22°C, situándose en el punto medio de este rango recomendado.

Al acercarse al extremo superior del rango recomendado, los centros de datos pueden reducir el consumo de energía mientras mantienen el hardware a temperaturas seguras. En una plataforma global de centros de datos, ‘ajustar el termostato’ solo unos pocos grados centígrados puede generar mejoras significativas en la eficiencia energética.

‘Para nosotros en Equinix, la inversión en tecnologías de refrigeración líquida y en los recursos necesarios para su implementación ha sido crucial para mantener nuestro liderazgo e innovación en la industria de Centros de Datos. Estamos convencidos de que la eficiencia energética, la conservación de recursos y la sustentabilidad deben una prioridad en todas las empresas’, afirmó Amet Novillo, director general de Equinix México.

Salir de la versión móvil