DocPath desembarca en Latam con las mejores soluciones en CCM

DocPath, empresa que cuenta con un software propietario que lo han desarrollado durante los 30 años que lleva la compañía. Dentro de la gestión documental, la empresa tiene un gran expertise en la comunicación con los clientes, más precisamente en Customer Communication Management (CCM)

Mauricio Saavedra Pazos, director comercial para DocPath para Latinoamérica, estuvo en Buenos Aires en una gira que lo llevó a acercarse a clientes y potenciales, así la presencia en un summit internacional de transformación digital para universidades de la Universidad Católica de Salta (UCASAL), conversó en exclusiva con Prensario TI sobre los objetivos de la compañía, que busca crecer un 50% en clientes de la región.

Entre sus segmentos de industrias con las que trabaja la compañía de origen español, están en banca y finanzas, seguros, telecomunicaciones, gobierno y está muy bien posicionada en Europa, Asia y en Estados Unidos y el desembarque se está haciendo de una manera muy estratégica en Latinoamérica, donde ya cuentan con oficinas en Brasil y Chile.

‘Actualmente la empresa está en un proceso de poder buscar los mejores partners tecnológicos en Argentina para poder hacer un partnership y ser más que partner, socio de negocio y ir a buscar esa oportunidad en donde podamos ofrecer realmente a las compañías una oportunidad clara, precisa que se acomode a la a la forma que ellos puedan hacer el financiamiento’, detalló el vocero de DocPath.

Saavedra Pazos es ingeniero comercial que cuenta con estudios en la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile. Además cuenta con un máster en comercio y negocio internacional en el American University en Washington DC, un MBA en la UCLA y estudios en marketing digital en el Tecnológico de Monterrey. Profesionalmente ha trabajado en la embajada de Chile en Estados Unidos, Citybank, HP, Xerox, Dell, Oracle, OpenText y Quadiant.

¿Cómo está el segmento CCM en el mundo?

Mauricio Saavedra Pazos: Es un segmento que está medianamente desarrollado porque hay industrias que lo han adoptado más rápido y más fácil, como es la banca. En segundo lugar, las compañías de seguro lo han adoptado, y en tercer lugar, las compañías más de telecomunicaciones y de servicios.

¿Cómo ves a las empresas eh latinoamericanas en la adopción de CCM?

MSP: Estos 14 años que llevo recorriendo en las regiones, creo que a las compañías le gustan mucho la opción de nuevas tecnologías. Creo que ven muy buenos beneficios y y ven la potencialidad de querer estar. Generalmente, los principales stoppers, son la seguridad de la información y el presupuesto. En comparación de hace cinco o ocho años atrás, hoy en día hay mucho mayor apertura para poder tener una soluciones de estas características.

¿Cómo influye la inteligencia artificial en la industria y en DocPath?

MSP: En DocPath hemos tomado el tema de la IA como uno de los pilares fundamentales de toda nuestra nuestra solución. ¿Por qué? Porque si tú miras internamente y te metes realmente en la IA, realmente tiene poco de ella. Lo que se hace es cuadratura de datos, la gestión y todo lo que es protocolo para poder hacer predicciones de cosas que podrían llegar a suceder, recuperación de información y presentación de información.

Si incorporamos la IA dentro del proceso negocio, pasa a ser muy interesante.

¿Qué desafíos tiene la empresa para este 2025?

MSP: Queremos crecer en cantidad de clientes, países e industrias. La comunicación y la gestión de información se está haciendo bastante relevante en otras industrias ¿Cómo lo queremos posicionar? Dentro del mercado es la solución más modular y con mayor plasticidad que existe. Actualmente estamos desplegando en el mercado la mejor solución con el modelo de negocio más relevante que el cliente quiera para hacer viable un una solución de estas características.

Como socios de nuestros clientes, podemos ayudar para que el retorno sobre su inversión sea muy relevante versus lo que va a tener que gestionar.

¿Qué mantiene a DocPath a la vanguardia en el sector?

MSP: Somos una empresa innovadora. Con nuestros 30 años de experiencia nos hemos desarrollado y hemos evolucionado nuestra solución con todos los aspectos nuevos tecnológicos. Esta se ha modularizado en forma tal que un cliente podría tomar una pequeña parte para poder solucionar una problemática que tiene y después ir creciendo modularmente con el tema.

Además, es una una solución bastante plástica del punto de vista de cómo poder cubrir requerimiento con distintos tiempos y con distintos focos de parte de la compañía. El valor agregado que entregamos es que DocPath tiene resuelto cosas que hoy día en el mercado no son tan simples de resolver, como la integración de datos.

La capa integrativa que posee DocPath es muy interesante porque junta toda esa información, la estratifica, ve cuál es la más relevante y la personaliza dentro de la gestión de la comunicación. Por lo tanto el cliente siempre va a recibir, no una comunicación genérica, sino una comunicación superrelevante para él con sus temas, con sus productos características, tendencias y con acciones que obviamente le van a valorar. Por lo tanto, es una información de valor para el cliente para una buena toma de decisión.

Salir de la versión móvil