Prysmian lanza en Colombia su primer cable biobasado

Prysmian Group presentó en Colombia su más reciente avance en el sector de los cables eléctricos: Exzhellent Green, el primer cable biobasado disponible en el país. El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el Hotel Hilton Corferias de Bogotá y contó con la asistencia de representantes de los sectores energético, industrial y de la construcción.

Este nuevo producto marca una nueva etapa en la industria eléctrica al incorporar materiales de origen vegetal en su fabricación, específicamente derivados de la caña de azúcar, utilizados en el aislamiento del cable. Esta innovación permite reducir significativamente la huella de carbono, sin comprometer los altos estándares de desempeño técnico y seguridad que caracterizan a la marca.

Menor huella de carbono, mayor impacto positivo

Durante la presentación, José Morillo, gerente general de Prysmian para Colombia y Ecuador, destacó que los cables Exzhellent Green permiten una reducción estimada de 250 toneladas de CO₂e al año, lo que equivale a:

José Morillo, gerente general de Prysmian para Colombia y Ecuador.

Desde 2025, la línea Exzhellent Green incorpora plásticos biobasados que permiten evitar la emisión de aproximadamente 2,4 toneladas de CO₂ equivalente por cada tonelada de material utilizado. Esta apuesta refuerza la estrategia de sostenibilidad de Prysmian, que busca liderar la transformación energética y digital global desde una perspectiva responsable con el medio ambiente.

Más allá del componente ambiental, los cables Exzhellent Green también destacan por su desempeño en términos de seguridad en caso de incendios, gracias a su muy bajo contenido de halógenos. Esto reduce considerablemente la emisión de humos tóxicos y opacos, lo que es clave para garantizar una evacuación segura en espacios cerrados y de alta densidad como hospitales, colegios, auditorios, iglesias y centros comerciales.

‘Por estadística, la principal causa de muerte en incendios no es el fuego, sino la asfixia producida por el humo. Reducir la opacidad y toxicidad de los gases puede significar la diferencia entre evacuar a tiempo o no’, puntualizó Morillo.

Cuatro ejes estratégicos para transformar el planeta

Prysmian fundamenta su estrategia global en cuatro pilares:

  1. Innovación tecnológica: en 2024 la compañía invirtió más de 100 millones de euros en investigación y desarrollo, lo que le permite mantenerse a la vanguardia en soluciones sostenibles.
  2. Expansión global: con una creciente presencia internacional, Prysmian continúa invirtiendo en infraestructura, como su flota de barcos especializados para proyectos submarinos y nuevos centros de industrialización en Estados Unidos.
  3. Sostenibilidad en productos y servicios: actualmente el 43% de las ventas globales de Prysmian están asociadas a productos sostenibles. Exzhellent Green es el primer paso para aumentar esta cifra en Colombia.
  4. Gobernanza e impacto social: la empresa promueve la seguridad laboral, la igualdad de género (con un 19% de mujeres en cargos ejecutivos y 50% en roles administrativos en Argentina) y la inclusión financiera de sus colaboradores: el 46% ya son accionistas.

Construcción sostenible: un desafío compartido

Durante el evento también participó Pedro Andrés Osses Barajas, Sales y Marketing Manager para Colombia y Ecuador en Prysmian, compartió las tendencias actuales en construcción sostenible y el rol que tienen materiales innovadores como los de Prysmian en este proceso.

Citando casos de éxito, Osses destacó que en Colombia se han certificado más de 281.000 viviendas bajo estándares internacionales, de las cuales un 73% corresponden a vivienda de interés social. Estas certificaciones han permitido ahorros anuales de 186.000 toneladas de CO₂, casi 17 millones de litros de agua y más de 443.000 MWh de energía, cifras que revelan el impacto tangible de una visión más verde en la edificación.

Con la llegada de Exzhellent Green, Prysmian no solo lanza un producto innovador, sino que abre la puerta a una nueva generación de soluciones eléctricas sostenibles en el país. El objetivo es que Colombia alcance o incluso supere el promedio global de ventas de productos verdes de la empresa.

‘Este es solo el comienzo. Exzhellent Green es el primero de muchos productos que buscan hacer una diferencia. Nuestro propósito es claro: conectar para liderar, liderar para ser sostenibles y, sobre todo, transformar el planeta desde cada cable que instalamos’, concluyó Morillo.

Salir de la versión móvil