Hardware, Servers & Storage

Omnibook, la nueva generación de PCs de HP con IA

HP ha presentó su más reciente innovación en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su nuevo portafolio Omnibook. En un evento especial, la compañía destacó su compromiso con la democratización de la inteligencia artificial en Colombia, ofreciendo tecnología de punta para potenciar la productividad y seguridad de los usuarios.

Con esta apuesta, la nueva HP Omnibook pretende revolucionar la forma en que las personas interactúan con la IA, presentando innovaciones significativas para mejorar su rendimiento. Equipada con un procesador Intel® Core™ Ultra 7 (Serie 2) con una NPU de 48 TOPS, esta máquina Copilot PC+ cuenta con un motor de IA dedicado que ofrece hasta 20 horas de duración de la batería.

‘HP está comprometida con reinventar la forma de trabajar y de crear, fomentando la creatividad y dando rienda suelta a la innovación sin límites’, afirma Juan Esteban Gómez, Category Manager de HP Inc. ‘Estamos dando vida a la IA y ofreciendo nuevas y potentes experiencias a través de nuestros PC con IA de última generación, que incluyen avanzadas soluciones de audio y vídeo y nuestra innovadora plataforma de desarrollo de Inteligencia Artificial’.

CAT

Con la nueva HP Omnibook, todas las personas podrán tener experiencias más intuitivas y personalizadas con las HP Hero Experiences. Una de las más destacadas es el HP AI Companion, un asistente digital basado en Inteligencia Artificial que facilita el día a día: desde la gestión de documentos y la creación de contenidos, hasta la optimización automática del rendimiento del equipo.

Cabe destacar que la nueva máquina también ofrece una experiencia audiovisual innovadora, clave en el contexto híbrido actual. Los equipos cuentan con la aplicación Poly Camera Pro y una cámara IR de 9MP con IA integrada, única en su clase, que garantiza videollamadas profesionales con ajuste automático de iluminación, encuadre inteligente y efectos de fondo para lucir siempre impecable.

Además, el sistema de audio Poly Studio proporciona un sonido nítido y envolvente, útil para conferencias y entretenimiento, asegurando una comunicación clara y sin interrupciones. Todo esto con un diseño más ligero y compacto que acompaña al usuario donde lo necesite; y una fabricación que integra materiales reciclados, como plástico posconsumo y plástico de origen oceánico, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental.

Por otro lado, la nueva HP Omnibook cuenta con Windows 11, Copilot y HP Wolf Security integrados. Este último ofrece una vigilancia constante que detecta y neutraliza amenazas en tiempo real, lo que posiciona a esta línea de PCs con IA como una de las más seguras del mercado.

La integración de estas características permite a los usuarios concentrarse plenamente en su trabajo, respaldados por una solución de seguridad robusta diseñada específicamente para enfrentar las nuevas amenazas que emergen con el avance de la IA.

Sebastián Vélez, Gerente de Desarrollo de Ventas de Intel Latam.

Características de la Nueva Generación de PCs

  • Peso ligero y movilidad: Con solo 1.3 kg, este equipo es ideal para usuarios que requieren flexibilidad.
  • Pantalla de 14 pulgadas 3K: Fabricada con polimeros de alta resistencia, garantizando durabilidad.
  • Procesador Intel Ultra 7 de segunda generación: Con 48 TOPS de rendimiento, optimizado para tareas de IA.
  • Batería de hasta 20 horas de duración: Diseñada para profesionales que trabajan desde cualquier lugar.
  • HP AI Companion: Un asistente de IA integrado que permite realizar resúmenes de texto, buscar archivos y mejorar la productividad del usuario.

En menos de un año, HP ha lanzado al mercado su portafolio de productos potenciados por Inteligencia Artificial, integrando los últimos procesadores de Intel. Ahora, la compañía da un nuevo paso con la introducción de la segunda serie de procesadores Intel Core, lo que evidencia el acelerado ritmo de innovación que está transformando la industria tecnológica.

La Inteligencia Artificial ha impulsado avances sin precedentes, permitiendo a los fabricantes adelantarse en desarrollos tecnológicos clave. HP e Intel han asumido este reto y continúan liderando el camino con plataformas y productos innovadores que redefinen la experiencia informática en el mercado colombiano.

Un dato clave que resalta esta evolución es que, según un estudio de la consultora estadounidense BCG, en menos de tres años el 80% de los computadores en el mercado contarán con procesadores Intel diseñados específicamente para potenciar la Inteligencia Artificial. Este cambio refleja una transición similar a la adopción de Wi-Fi en los portátiles hace dos décadas, cuando la conectividad inalámbrica pasó de ser una opción a un estándar esperado en cada dispositivo.

Intel Core Ultra Series II: un salto en rendimiento y eficiencia

La más reciente innovación de Intel, el procesador Intel Core Ultra Series II, está diseñado con una arquitectura híbrida que optimiza la eficiencia y el rendimiento. Su tecnología incorpora tres motores fundamentales: CPU, GPU y NPU, los cuales trabajan en conjunto con el software para ofrecer un desempeño superior en Inteligencia Artificial.

Una de las características más innovadoras de esta arquitectura es la integración de la memoria RAM dentro del procesador, lo que permite una respuesta más eficiente y rápida. Además, este procesador cuenta con núcleos de eficiencia y núcleos de rendimiento, lo que permite una asignación inteligente de tareas según la carga de trabajo, maximizando el uso de los recursos del sistema.

Además, la serie Intel Core Ultra Series II está optimizada para mejorar la seguridad de los dispositivos, incorporando tecnologías avanzadas de cifrado y protección contra ataques cibernéticos. Esta capacidad es cada vez más importante, considerando el creciente uso de la IA en sectores como el financiero, la salud y la industria.

Hacia una democratización de la Inteligencia Artificial

El auge de la Inteligencia Artificial ha generado grandes avances en software y hardware, pero también plantea desafíos en términos de costos y consumo energético. Actualmente, muchas soluciones de IA dependen de servidores en la nube, lo que supone una inversión significativa en infraestructura y energía. Para que la IA sea accesible a un mayor número de usuarios y empresas, es fundamental optimizar su ejecución en dispositivos personales.

En este sentido, la nueva serie de procesadores Intel Core Ultra no solo mejora el rendimiento de los PCs, sino que también impulsa la eficiencia en el desarrollo y ejecución de aplicaciones de Inteligencia Artificial. Gracias a su potente GPU y a una arquitectura optimizada para cargas de trabajo intensivas, estos procesadores están preparados para manejar con eficacia gráficos avanzados y modelos de IA en tiempo real.

Asimismo, HP ha integrado en su ecosistema herramientas que permiten a los usuarios aprovechar el poder de la IA de manera intuitiva y sin requerir conocimientos avanzados en programación. Esta accesibilidad es clave para que más profesionales y empresas adopten estas soluciones y puedan aprovechar sus beneficios en productividad y creatividad.

La nueva HP Omnibook pretende revolucionar la forma en que las personas interactúan con la IA, presentando innovaciones significativas para mejorar su rendimiento.

El futuro de la computación con IA

La introducción de plataformas como Intel Core Ultra Series II marca el comienzo de una nueva era en la computación. La integración de Inteligencia Artificial en los PCs será la norma en los próximos años, tal como sucedió con la conectividad Wi-Fi en el pasado.

El impacto de estas innovaciones no se limita solo al hardware. Las organizaciones también están trabajando en estrecha colaboración con desarrolladores de software para optimizar aplicaciones y herramientas de productividad basadas en IA, mejorando la experiencia del usuario y la eficiencia operativa.

‘La computación con IA ya no es una visión lejana, sino una realidad que está revolucionando el mercado y redefiniendo la manera en que interactuamos con la tecnología en nuestro día a día. La colaboración entre HP e Intel seguirá siendo un motor clave en esta transformación, asegurando que la próxima generación de dispositivos esté lista para enfrentar los desafíos del futuro digital’, señaló Sebastián Vélez, Gerente de Desarrollo de Ventas de Intel Latam.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a sus anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba