AgendaDatacenter e InfraestructuraEventosTelecomunicaciones & Networking

BICSI CALA 360: impulsando la profesión TIC en Latam

BICSI CALA, afiliado en Caribe y Latinoamérica BICSI, asociación profesional que apoya el avance de la profesión de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), anunció, a el lanzamiento de la revista digital BICSI CALA 360. Este proyecto está destinado a proporcionar contenido actualizado en español para la comunidad de ICT en Latinoamérica.

Esta primera edición del 2025 abordará diversos temas de la industria. Con el lema Una visión completa al mundo de las TIC en Latinoamérica, será un referente regional de fuente de información sobre temas variados de la industria, entre ellos: Data Centers, Smart Buildings, Conectividad alámbrica e inalámbrica, Estándares, Redes ópticas, entre otros temas.

En la previa del BICSI CALA ICT Summit Costa Rica 2025, evento que organiza la asociación, Miguelángel Ochoa, Presidente del Comité de Liderazgo de BICSI CALA compartió detalles sobre el lanzamiento de la revista BICSI CALA 360.

CAT

‘La revista realmente era un anhelo desde hace muchos años. BICSI, contaba con una publicación en español de la revista ICT Today hace algunos años, la cual fue descontinuada. Por ello y desde que tomamos la Administración del Afiliado para CALA en mayo del año pasado, una de las metas que nos trazamos realizar fue, volver a tener este contenido actualizado en español para las comunidades de Latam’, detalló Ochoa.

Esta revista se distribuirá gratuitamente a través de la página web de BICSI CALA y se publicará trimestralmente. La misma tendrá contenido variado, de entre los que se encuentran centros de datos, edificios inteligentes, redes ópticas, técnicas de instalación, ya que esa es la visión de la revista.

También se destacará la inclusión de mujeres en el sector. Con la intención de seguir promoviendo el género también en la industria, BICSI CALA tiene un Comité de Mujeres, presidido por Adriana Delgado, que está conformado actualmente por referentes del sector TIC femenino. ‘En la Industria Latinoamericana, la participación de ellas todavía sigue minoritaria, por lo que queremos plasmar en esta revista un espacio para que toda la comunidad de lectores pueda ver las actividades, roles y casos de éxito liderizados por mujeres de nuestro sector y así empoderar más su participación, lo cual no es frecuentemente visto en otros medios’, describió el vocero de BICSI CALA.

BICSI CALA 360 se planea ofrecer contenido a futuro en inglés y portugués en futuras ediciones para ampliar su alcance en los países que no son de habla hispana.

ICT Summit: el gran evento de Costa Rica

Ya estamos cerca del BICSI CALA ICT Summit Costa Rica del próximo 26 y 27 de febrero. El evento que reunirá a profesionales de los sectores de las TIC y las Telecomunicaciones para explorar el dinámico ambiente de la conectividad digital.

Ante el próximo encuentro, a realizarse en Hotel Crowne Plaza Corobici de San José, Ochoa se manifestó optimista: ‘Tenemos participación de la Cámara de las Tecnologías de Información de Costa Rica que le ha dado mucha visibilidad a este evento en el segmento empresarial. Estamos con expectativas altas, preparándonos con mucha fuerza en la parte de producción. Esperamos que realmente sea un gran evento’.

Para descargar la primera edición de la revista digital BICSI CALA 360, ingresar aquí: https://mcusercontent.com/a4fed75e8b98473c7ec218761/files/05e2408b-04b5-fdaa-0d90-1947b273c84b/BICSI_CALA_360_Edici_oacute_n_01_2025.01.pdf

Más información sobre el BICSI CALA ICT Summit: https://bicsi-cala.org/costarica2025/

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a sus anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba