CAIO: ¿Quién supervisa el uso de IA en entornos laborales?

La figura del CAIO se enfocará en establecer políticas, educar y capacitar a los empleados, garantizando un uso seguro

Por Francisco Merino, SE Manager de Dynatrace

Este año conlleva un cambio fundamental en el panorama empresarial: la instauración de los Directores de Inteligencia Artificial (CAIO, por sus siglas en inglés) para supervisar de manera segura su adopción.

En un contexto donde la ejecución de la inteligencia artificial, incluyendo tecnologías como ChatGPT, Copilot, entre otras, se expande rápidamente en ámbitos personales, las organizaciones reconocen la imperiosa necesidad de abordar desafíos relacionados con la seguridad, el cumplimiento normativo y la gobernanza.

¿Qué hace el CAIO de una compañía?

La figura del CAIO se enfocará en establecer políticas, educar y capacitar a los empleados. De esta manera, garantizará un uso seguro, que proteja a las contra riesgos, como por ejemplo la posible vulneración de la propiedad intelectual.

La designación de un CAIO busca anticipar una realidad en que, incluso sin autorización oficial, los empleados recurrirán a la IA de manera autónoma. De esta forma, este enfoque estratégico prepara el camino para la adopción generalizada de la IA. Asimismo, se posiciona como un activo esencial, comparable al teléfono móvil en su impacto cultural.

El año 2024 marca la transición hacia la normalización de la IA en el entorno empresarial. Bajo la tutela de los CAIO, la inteligencia artificial se convierte en un componente esencial. De este modo, transforma la operatividad y adaptación de las organizaciones en un mundo cada vez más automatizado.

Quiero Suscribirme y recibir información

Al completar este formulario, aceptas que los datos proporcionados podrán ser utilizados por Prensario TILA para enviarte noticias, novedades editoriales y comunicaciones comerciales propias, así como información de nuestros clientes y socios. Tus datos serán tratados de forma confidencial y podrás solicitar en cualquier momento la modificación o baja de nuestras listas de contacto.