
Organizado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL), ANDICOM, el Congreso líder en tecnología y negocios de Latinoamérica llega a su versión 40, reafirmando su papel como el escenario clave para impulsar la Transformación Digital. Bajo la temática Unlocking a Digital Future, desde el 2, con el Pre-Congreso, y del 3 al 5 de septiembre, Cartagena será el punto de encuentro de líderes globales, empresas y expertos que analizarán las TIC tendencias más disruptivas e innovadoras, desbloqueando oportunidades y marcando la agenda de la economía digital en la Región.
Desde su primera edición, ANDICOM ha sido mucho más que un Congreso, ha sido un escenario de encuentro de líderes innovadores que creen en el poder de la tecnología para transformar los negocios y la sociedad. En sus 40 versiones, el Congreso ha marcado la agenda de tecnología e innovación en Colombia y América Latina, siendo testigo de los avances tecnológicos y regulatorios que han redefinido el desarrollo empresarial y facilitado el intercambio de soluciones estratégicas con impacto global.
A través de este Congreso, CINTEL ha consolidado un espacio de alto nivel que conecta a la oferta, demanda y entidades reguladoras de los sectores público, privado y académico en torno a las TIC. Como entidad con más de tres décadas de experiencia, CINTEL lidera proyectos de investigación aplicada en tecnologías digitales y ha sido un actor clave en el impulso de la transformación digital en todos los ámbitos del ecosistema sectorial en Colombia.
‘ANDICOM ha sido testigo de las transformaciones tecnológicas más importantes de los últimos años, y llegar a su edición 40 es reflejo del compromiso de CINTEL con la evolución digital del país y la región. Esta versión histórica será un espacio para fortalecer alianzas, visibilizar avances y proyectar el futuro digital que queremos construir’, afirmó Manuel Martínez Niño, director ejecutivo de CINTEL.
Un escenario de impacto para el futuro digital
ANDICOM 2025 explorará cómo la tecnología está redefiniendo los modelos de negocio y la competitividad en la Región, con una agenda académica estructurada en cuatro ejes:
- Martes 2 de septiembre (Pre-Congreso) – TECH trends aplicadas a los negocios
- Miércoles 3 de septiembre – Transformación y evolución digital
- Jueves 4 de septiembre – Conectividad y el futuro de las TIC
- Viernes 5 de septiembre – Economía digital: desafíos e innovaciones
La versión 40 del Congreso destacará los avances en inteligencia artificial, data, ciberseguridad, conectividad 5G, sostenibilidad e inclusión digital, entre otros temas clave. Además, contará con una muestra comercial protagonizada por la participación de las empresas más grandes de tecnología a nivel global y líderes del sector, quienes compartirán estrategias y casos de éxito que están moldeando las TIC.
De igual manera, es un Congreso reconocido como el espacio clave de networking del ecosistema digital. Cada versión congrega a tomadores de decisiones y diferentes actores del ecosistema en un ambiente diseñado para facilitar conexiones estratégicas, alianzas comerciales y oportunidades de negocio. La presencia de empresas nacionales e internacionales, zonas de relacionamiento y encuentros de alto nivel hacen de ANDICOM el escenario ideal para construir relaciones duraderas que impulsan la transformación digital en la Región.
ANDICOM 2025 será una edición histórica y una oportunidad única para empresas, startups, instituciones públicas y expertos en tecnología, así como para los negocios. Las inscripciones ya están abiertas. Para más información y registro, visita www.andicom.co.