Claves para el éxito en un mercado logístico competitivo

El rol de Zebra Technologies en la modernización de almacenes

En el dinámico entorno empresarial actual, la automatización de procesos se revela como un pilar fundamental para potenciar la eficiencia y competitividad en los almacenes. El Estudio Global sobre el Futuro de los Almacenes 2023, recientemente publicado por Zebra Technologies, arroja luz sobre las tendencias y desafíos en torno a tecnologías disruptivas como la identificación por radiofrecuencia (RFID), en un contexto donde la presión omnicanal redefine la logística.

El informe destaca que el 5% de los líderes logísticos tienen planes de implementar soluciones de RFID antes del 2028. Más que un simple cambio, esta medida busca elevar la visibilidad del inventario y reducir la escasez de stock, elementos cruciales para optimizar la eficiencia operativa. En los próximos cinco años, se anticipa una proliferación de lectores de RFID fijos, pasivos o portátiles, y lectores fijos industriales, promoviendo una trazabilidad integral de activos, trabajadores y mercancías en el entorno del almacén.

Este impulso hacia la agilidad se hace evidente en diversos desafíos operativos como la gestión de devoluciones, la optimización del espacio y la integración oportuna de nuevas tecnologías. Todo esto se ve amplificado por el crecimiento constante del comercio electrónico. Cesar Cesa, Gerente de Portafolio y Desarrollo de Negocios de Zebra Technologies para América Latina, respalda la necesidad de acelerar proyectos de modernización, subrayando la importancia de soluciones tecnológicas para la agilidad, visibilidad del inventario y planificación de la demanda.

En el marco de los tres pilares operativos del sector, la automatización de procesos emerge como piedra angular para impulsar la productividad. A pesar de una reciente disminución en la demanda de proyectos de mejora, el 72% de los tomadores de decisiones en almacenes ya han implementado estrategias hacia ese objetivo o tienen planes para hacerlo antes del 2024. Este enfoque no solo acelera procesos, sino que también libera a los empleados para centrarse en tareas orientadas al cliente, abordando la importancia de contar con tecnologías que aumenten la visibilidad en toda la cadena de suministro y corrijan errores de inventario o falta de stock.

Además, la sostenibilidad se posiciona como un factor cada vez más determinante, con el 75% de los responsables de almacenes en América Latina priorizando soluciones que impulsen operaciones más amigables con el medio ambiente. La experiencia omnicanal, imperativo en el contexto actual donde el 73% de los compradores utiliza varios canales integrados, destaca la urgencia de adaptación. Zebra Technologies, con su innovador portafolio de soluciones, se erige como una respuesta a esta necesidad, beneficiando tanto a los consumidores finales como a las organizaciones internamente.

La colaboración estratégica entre el sector minorista y el de almacenes se revela clave para una cadena de suministro eficiente, garantizando niveles óptimos de inventario, entregas ágiles y una gestión logística optimizada. La industria de almacenes debe abordar proactivamente los desafíos del comercio, especialmente la omnicanalidad, destacada por el 82% de los consumidores en el reciente Estudio Global del Consumidor de Zebra Technologies. La eficiente gestión de devoluciones, esencial para el 57% de los minoristas, es otra área de enfoque para el 2026.