Datacenter e Infraestructura

Colaboración estratégica entre MEXDC y Nuevo León para el futuro de los Centros de Datos

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), liderada por el presidente Amet Novillo y la directora ejecutiva Adriana Rivera, se reunió con Iván Rivas, secretario de economía del estado de Nuevo León, para delinear las estrategias de acción que impulsarán el desarrollo tecnológico en México. Durante el encuentro, se discutió el significativo potencial económico, de talento y empleo que la industria de centros de datos ofrece para la región.

La MEXDC presentó los hallazgos de su reciente estudio de mercado sobre el sector de centros de datos en México. El informe destacó que en los próximos cinco años se prevé la creación de más de 68,000 empleos directos e indirectos, incluyendo aquellos generados en 2023.

Crecimiento del Sector en Monterrey

En Monterrey, actualmente operan 11 centros de datos que consumen 21.3 MW de los 111.5 MW de energía utilizados por la industria a nivel nacional. Se espera que este consumo crezca un 5% en los próximos cinco años. La inversión directa proyectada para 2029 es de $9,192 millones de dólares, mientras que la inversión indirecta alcanzará los $27,576 millones de dólares, lo que generará un impacto en el PIB de $73,536 millones de dólares, equivalente al 5.7%.

CAT

Estrategias y Retos del Sector

La reunión entre la MEXDC y el secretario de economía de Nuevo León también abordó los principales desafíos del sector, tales como la sustentabilidad, el consumo energético, la disponibilidad de talento y la normatividad vigente. Se discutieron los logros alcanzados hasta ahora y se estableció una estrategia conjunta para fomentar el crecimiento de la industria de centros de datos.

Iván Rivas destacó que Nuevo León ofrece un entorno favorable para la industria de centros de datos gracias a su excelente conectividad, disponibilidad de energía, talento calificado y acceso a los requisitos necesarios.

Por su parte, Amet Novillo señaló que este primer encuentro marca el inicio de una colaboración estratégica para el crecimiento de la infraestructura tecnológica en Nuevo León. ‘Esta región demanda cada vez más desarrollo tecnológico para satisfacer las necesidades de los sectores económicos clave tanto para el estado como para México’, afirmó Novillo.

La reunión concluyó con un compromiso mutuo para trabajar juntos en el fortalecimiento de la industria de centros de datos, un sector esencial para el progreso tecnológico y económico del país.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba