Integración & Servicios IT

Cómo la IA puede apuntalar el trabajo de los creativos

Según Licencias OnLine, la Inteligencia Artificial (IA) llegó para revolucionar el mundo de la creatividad. De hecho, esta tecnología antes se veía como una amenaza, pero hoy se revela como un aliado que potencia las habilidades de los creativos y abre un mundo de posibilidades. En este sentido, ya ha demostrar ser útil no solo para tareas repetitivas y rutinarias, sino que también les facilita el trabajo a los creativos.

Particularmente Firefly, la implementación de la IA generativa de la firma Adobe, habilita a explorar nuevas formas de crear. Por ejemplo, ofrece la posibilidad de generar imágenes a partir de texto, es decir, a partir de un prompt o de una indicación del usuario. Pero no se queda allí: de hecho, ya están disponibles las nuevas funciones de texto a video, de escena a imagen, alternativas para audio y video, y más. Estas funciones se ofrecen con diferentes parámetros para trabajar matices y características a nivel de la imagen, y hasta del movimiento de cámara o del inicio y final del plano, de acuerdo con el gusto o la necesidad del diseñador.

En un webinar que ofrecimos recientemente desde Licencias OnLine (LOL), y que puede visualizarse en este link, se explicó en detalle cómo aprovechar estas nuevas funciones. Además, se explicó qué se puede hacer con la IA en Photoshop: un retoque de una imagen que normalmente puede requerir 40 minutos o más, por caso, ya se puede resolver en apenas unos minutos.

CAT

Estas ventajas pueden obtenerse en el marco del licenciamento Creative Cloud Pro incorporado en Adobe Firefly. En este marco, a partir de este año, también se están empezando a integrar herramientas como Substance 3D, un paquete de modelado, texturización y generación de escenas 3D.

Optimización y crecimiento empresarial

Al principio estas soluciones se veían como una amenaza para los creativos. Pero ahora los diseñadores se están dando cuenta que ofrecen la oportunidad de aprovechar mucho mejor el tiempo, simplificar procesos de trabajo y mejorar la calidad. De hecho, muchas agencias y empresas creativas ya están usando estas herramientas para avanzar rápido en la fase de presentación de ideas y de bocetos.

En el seminario web organizado por LOL se comentó el caso de una agencia internacional que opera en Chile, a la que se entrenó en la parte de IA con las herramientas de Adobe. Esta agencia contaba con un equipo de 50 personas que se dedicaba a hacer retoques todos los días: luego del entrenamiento hubo un reordenamiento en las funciones y dejaron a 35 personas en el equipo de producción, y 15 pasaron a la creación del contenido aprovechado las nuevas tecnologías. De esta forma, prácticamente se triplicó la productividad con IA, y además el personal de la agencia tiene más tiempo para la parte creativa, para la planificación de las ideas así como también para presentar los proyectos.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a sus anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba