Datacenter e Infraestructura

EdgeUno concreta acuerdos con Fibrandes y Gtd para expansión regional 

EdgeUno, proveedor líder de infraestructura y conectividad en América Latina con una suite de soluciones escalables, seguras y de alto rendimiento para empresas de todos los tamaños, continúa sin prisa pero sin pausa,  con su plan de expansión en el Perú. 

Felipe Villadas, Business Development Director Hispanic America de la compañía, anunció el ingreso e inicio de operaciones en las regiones del sur del país, en alianza con la empresa Fibrandes, operador especializado en conectividad que cuenta con una red dorsal de fibra óptica 100% privada de 1,150 km.  desplegada en el mar,  entre Lima e Ilo. 

Adicionalmente cuenta con una red de más de 1,200 km. de fibra óptica terrestre con la que se garantiza la continuidad, estabilidad y baja latencia del servicio de transporte de datos a nivel nacional e internacional, arrendamiento de circuitos y servicios de enlaces dedicados para el acceso a internet, con menos de 10ms de latencia. 

CAT

De esta forma, señalaron, se podrá brindar una plataforma de conexión a las empresas de telecomunicaciones e ISP del Perú con la red de telecomunicaciones global, desde ciudades como Tacna, Moquegua, Ilo, Mollendo, Matarani y Arequipa.

En esa misma línea, Villada reveló que se ha establecido un acuerdo con la firma tecnológica multinacional Gtd, para utilizar la red de fibra óptica que tiene desplegada en el país, y de esta manera incursionar en los mercados del norte y la selva Central del país con la capacidad de IP Transit, lo que se ha materializado con marcado éxito.

Por otro lado, el directivo anunció otra buena noticia relacionada con el apoyo y soporte técnico especializado que ofrece a sus clientes y usuarios. ‘Anteriormente, el Perú dependía del soporte que había que solicitar a Brasil o Colombia. Ahora ya no es así, el soporte es local, pues en el país ya se ha designado personal que se encarga de la interconexión, pre y post venta, customer experience, e incluso para el NOC (Network Operation Center)’.

Este último, es el lugar centralizado donde los profesionales de TI pueden solucionar problemas, supervisar y optimizar las redes de la empresa, ya sean de televisión, internet o satélite. Los ejecutivos se encargan de monitorear la red, los servidores y las aplicaciones para el rendimiento, analizar el ancho de banda e identificar proactivamente los cuellos de botella, así como monitorear y analizar continuamente las amenazas y los ataques a la seguridad.

De acuerdo a información de la compañía, la red de EdgeUno tiene una capacidad de 300 Tbps e incluye las operaciones de más de 50 centros de datos en la región. Asimismo, la empresa ha concretado acuerdos de interconexión directa con más de 3000 redes en toda América Latina.

EdgeUno ofrece una variedad de servicios, incluyendo Hosting Gestionado, Nube Gestionada, Red de Entrega de Contenido (CDN) y Puntos de Intercambio de Internet (IXP), entre otros.​

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba