EventosSeguridad IT

Éxito en el Summit de Propiedad Intelectual 2024 en São Paulo

El pasado miércoles 29 de mayo de 2024, São Paulo, Brasil, fue el escenario de la trigésima cuarta edición del Summit de Propiedad Intelectual, celebrado en el prestigioso Hotel JW Marriott. Este evento, clave en la lucha contra la piratería digital, contó con el respaldo de LALIGA y la Alianza Contra la Piratería Audiovisual como socios principales, SimpleTV como socio de oro, y Cervieri Monsuárez como socio colaborador.

Uniendo Fuerzas Contra la Piratería Digital

El Summit reunió a una diversa gama de participantes, incluyendo canales de televisión, organizaciones, y autoridades locales, todos con un objetivo común: fortalecer la protección de la propiedad intelectual. El enfoque principal del evento fue la coordinación y cooperación en la lucha contra la piratería digital, un problema creciente en la región.

Brasil: Un Modelo en la Lucha Contra la Piratería en América Latina

La jornada comenzó con una destacada presentación de Luiz Felipe Reboredo, representante de Olé Distribution y la Alianza de Brasil. Reboredo reveló datos impactantes sobre la piratería en Brasil, señalando que Alianza ha bloqueado más de 1300 direcciones IP hasta la fecha. Según un estudio de Ipsos de 2023, el 53% de la población online en Brasil consume contenidos piratas. A pesar de esto, Brasil, junto con Perú, se posiciona como uno de los países con menor porcentaje de piratería en América Latina, con un 38.4%.

CAT

Comprender el Mercado: La Clave de Cervieri Monsuárez

David Oliva Terán, abogado de Cervieri Monsuárez en Bolivia, destacó la necesidad de entender las particularidades del mercado local. En Bolivia, la piratería se centra en la descarga de contenidos, lo que implica un consumo sin preocupación por la legalidad. Oliva enfatizó la importancia de estudiar la antropología y sociología del mercado para aplicar normativas efectivas, señalando que el phishing es uno de los mayores problemas relacionados con la piratería en su país.

La Importancia de la Propiedad Intelectual en el Deporte: La Perspectiva de LALIGA

Carlos del Campo de LALIGA subrayó la interrelación entre el deporte y la propiedad intelectual. Desde los derechos de autor sobre las producciones audiovisuales hasta las patentes del estadio Santiago Bernabéu, el diseño industrial del balón de LALIGA y la marca del nuevo logo de LALIGA, la protección de estos elementos es crucial. Del Campo destacó que el 90% de los ingresos de los clubes de LALIGA proviene de los derechos audiovisuales.

Además, Guillermo Rodríguez y José Ignacio Carrillo de Albornoz de LALIGA expusieron sobre las estrategias y acciones de combate a la piratería. Desde 2017, han detectado y eliminado más de 7500 aplicaciones y APKs piratas.

Retos y Logros en la Lucha Contra la Piratería

Jorge Bacaloni de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual indicó que el 23% de los hogares con TV paga en América Latina consume contenido ilegal, mientras que el 40.8% de los hogares con banda ancha acceden a piratería online. Bacaloni señaló la necesidad de mejorar los bloqueos de sitios web, especialmente en la segunda capa de bloqueo que incluye el sitio web y el posting.

Objetivos de ANATEL para 2024

Artur Coimbra de ANATEL presentó las acciones y objetivos de la agencia para este año, que incluyen aumentar la frecuencia de operaciones contra la piratería, incrementar el número de ISPs involucrados, automatizar los bloqueos y proceder a denuncias criminales contra vendedores.

Panel Operación 404: Un Legado en la Lucha Contra la Piratería

El panel Operación 404, moderado por Edson Nakajima de LtaHub, contó con la participación de Quésia Pereira Cabral del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Luiz Felipe Reboredo de Olé Distribution y Alianza de Brasil, y Diogo Leuzinger de Globo. Pereira enfatizó la necesidad de educar a los consumidores sobre los riesgos de navegar en sitios piratas y promover colaboraciones para combatir el lavado de dinero relacionado con la piratería. Leuzinger destacó la importancia de la Operación 404 como un modelo de cooperación público-privada, mientras que Reboredo y Nakajima resaltaron la longevidad y el impacto de la operación en la lucha contra la piratería.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba