Por Blanca Yanulis, gerente regional para América Latina de GlobalSign
Elegir al socio adecuado para la seguridad digital ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. En este escenario, GlobalSign se posiciona como una autoridad consolidada en la provisión de certificados digitales y soluciones de identidad desde 1996, construyendo un legado de confianza que abarca más de 25 años.
Con más de 140 000 clientes y 250 000 dominios protegidos, GlobalSign integra una red global con soporte técnico multilingüe en regiones clave, ofreciendo a las empresas no sólo herramientas de protección, sino también respaldo estratégico para enfrentar los desafíos digitales actuales. La empresa, parte del grupo japonés GMO Internet Inc., se encuentra entre los mayores emisores de certificados a nivel mundial.
Infraestructura sólida y cifras contundentes
Los servicios de GlobalSign operan sobre una infraestructura escalable y robusta que respalda miles de millones de operaciones de confianza. A nivel global, la empresa registra más de 207 millones de firmas en la nube, 500 mil millones de solicitudes OCSP atendidas, 267 millones de certificados confiables y más de 500 millones de marcas de tiempo entregadas.
Esta capacidad operativa le permite atender organizaciones de todos los tamaños y sectores. Desde gobiernos hasta startups, las soluciones de GlobalSign aseguran identidades digitales, transacciones online, dispositivos conectados y comunicaciones electrónicas, todo con el respaldo de una autoridad certificadora con más de dos décadas de trayectoria.
Soluciones adaptadas a cada necesidad
Entre sus principales desarrollos se encuentra Atlas, una plataforma de identidad digital que combina velocidad y rendimiento. También ofrece herramientas como Certificate Automation Manager, que facilita la provisión automatizada de certificados, y sistemas de PKI gestionada, que centralizan el control sobre certificados y usuarios.
En entornos más técnicos, GlobalSign provee soluciones específicas como ACME, un sistema basado en SaaS para la gestión de certificados TLS, y servicios de PKI para DevSecOps, que refuerzan los canales de desarrollo con seguridad integrada. Además, su propuesta incluye firmas digitales de documentos bajo estándares como AATL, eIDAS y PSD2, y certificados S/MIME para garantizar la legitimidad del correo electrónico.
Estrategias de alianza para crecimiento mutuo
Más allá de sus productos, GlobalSign invita a integrarse a su red mediante asociaciones que permiten abrir nuevas líneas de ingresos. Las alianzas ofrecen acceso exclusivo a productos innovadores, diversidad tecnológica y mayor visibilidad en el mercado. Ser parte de su ecosistema significa contar con el respaldo de una marca consolidada, fortaleciendo así la credibilidad frente a clientes y socios.
Esta estrategia de colaboración no sólo impulsa la expansión comercial, sino que también integra a los aliados en un entorno resiliente e innovador. Las oportunidades se multiplican gracias al acceso a nuevos segmentos, tecnologías emergentes y modelos de negocio diversificados.
Una autoridad reconocida y un futuro proyectado
GlobalSign mantiene certificaciones rigurosas como la acreditación WebTrust, que asegura el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y transparencia. Sus certificados digitales son reconocidos por los principales navegadores, sistemas operativos y dispositivos, garantizando compatibilidad y confianza en todo el ecosistema digital.
En un contexto donde la ciberseguridad es cada vez más crítica, GlobalSign continúa evolucionando hacia nuevas áreas como IoT, automatización, firma digital y seguridad DevOps. Su visión de futuro está marcada por la innovación constante y el compromiso de seguir siendo un socio estratégico para organizaciones que buscan proteger su integridad digital en un mundo cada vez más interconectado.
Más información en www.globalsign.com/es