EventosSeguridad IT

Infosecurity Perú 2024 culmina con gran éxito en Lima

En el marco del Tour que recorre 28 ciudades de América Latina, se llevó a cabo recientemente el ISEC Infosecurity Perú 2024 en las instalaciones del Hotel Sol de Oro en Miraflores-Lima, el cual reunió a cientos de expertos de la ciberseguridad, desarrolladores de Software, analistas de Sistemas, así como CEOs, CTOs, y gerentes de TI de empresas privadas  e instituciones del sector público.

Diana Velasquez, Account Manager y Verónica Díaz, Sales Manager Perú, ambas en Grupo Micronet; junto a Carlos Rengifo, Solutions Engineer en Sonic Wall.

La presente edición, organizada por ISEC Global, se enfocó en el tema central de ‘Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: ¿Aliados o Rivales?’, en la que se exploró la compleja relación entre estas dos áreas en constante evolución.

En su discurso de apertura del evento, Martín Vila, Business Director de ISEC Infosecurity Inc., destacó la necesidad de implementar adecuadas soluciones de ciberseguridad en las organizaciones y el papel que juegan Foros especializados como Infosecurity en la región.

CAT
Julio Calderón, gerente Comercial en Sistemas Cómputo H&S; Nicolás Funes, consultor TI; y William Abad, director Comercial en CSTIC Perú.

Hizo hincapié en la obligación de los operadores de ser creativos y automatizar la gestión de la seguridad informática. Afirmó que con los riesgos de ataques cibernéticos multiplicándose diariamente, las empresas deben buscar formas innovadoras de proteger sus activos digitales sin incrementar significativamente sus presupuestos.

‘La tendencia actual muestra que los servicios de seguridad tecnológica son esenciales para mantenerse activos en el mercado’. 

Juan Cruz y Pedro León, expertos Sistemas y Ciberseguridad en Universidad César Vallejo; junto a Martin Vila, Business Director de ISEC.

Durante el Infosecurity Perú 2024, los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar conferencias magistrales a cargo de expertos locales e internacionales, quienes abordaron temas como ‘El impacto de la inteligencia artificial en la ciberseguridad’, ‘Oportunidades y desafíos de la IA en la protección de datos”, “Ética y responsabilidad en el desarrollo de sistemas de IA para la ciberseguridad’, y ‘Casos de éxito en la implementación de IA para la defensa cibernética’, entre otros. Las ponencias estuvieron a cargo de representantes de empresas tecnológicas como Blackberry, IG Technology USA, Tanium, Yubico, Hornet Security, Cloudflare, DIGISOC, entre otros.

Carlos Granados, Territory Manager de SonicWall para la región Andina (Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú), resaltó el explosivo crecimiento de los ataques cibernéticos señalando que según sus informes de tendencias de ciberseguridad, los números que van saliendo son bastante alarmantes. ‘El ransonware sigue creciendo, el cryptojacking también, entonces la ciberseguridad ya no es un commodity, como hace años, sino que hoy se ha vuelto una necesidad imperativa en las organizaciones’.

Equipo de WITH SECURE: Elmer Carrero, Linck Tello, Francisco Macías, y Bianca Alves Da Silva, Territory Account Manager LATAM.

En cuanto al desarrollo de SonicWall dijo: ‘En esta oportunidad, estamos relanzando y buscando posicionar nuestro portafolio extendido, además de nuestras soluciones de networking, firewalls, switches y access points, ahora, la idea es que nuestros clientes conozcan no solamente ese vector, sino que también se sepa que tenemos diferentes soluciones que ayudan a nuestros clientes a mejorar su ciberseguridad, ya sea en el antispam y en ZTNA (Zero Trust Network Access), como también en el servicio de MDR y diferentes plataformas que estamos ofreciendo’.

A su turno, Francisco Macías, Sales Engineer en With Secure, explicó las capacidades de los productos de nueva generación y servicios gestionados (MDR) que ofrecen a empresas de todos los tamaños. Detalló las ventajas de las soluciones en gestión de parches y vulnerabilidades, y las capacidades de XDR, 100% de protección anti-ransomware, que ha sido calificado como uno de los mejores productos por su capacidad de detección y respuesta de incidentes.

Natalia Nieri, Brand Content Manager, y Yohenny López, Business & Sales Manager, las dos en PERU BN; y Carlos Granados, Territory Manager Andean Region en Sonic Wall.

La empresa con sede en Finlandia, tiene una experiencia de más 30 años de trabajo en F-Secure Business como pionera en seguridad de la información en Europa, especialmente en segmentos de ciberseguridad endpoint (EPP), detección y respuesta de incidentes (EDR), protección para Microsoft 365, Sharepoint, y Salesforce.

Por su parte, Patricio Larrain, director Comercial en HackNoid hizo hincapié en el elevado incremento del riesgo operacional que presentan los activos críticos de compañías y entidades gubernamentales, lo que evidencia la necesidad de implementar soluciones de avanzada y última generación informática.     

En esa perspectiva, explicó las bondades de la plataforma de gestión de vulnerabilidades automatizada y eficiente de HackNoid que permite en un par de clicks visibilizar el estatus de ciberseguridad de toda la organización.

La plataforma efectúa una detección automática de vulnerabilidades en todos los dispositivos alertando a través de un dashboard simplificado e integral de todos los peligros que existen, accediendo a una batería de reportes al instante en los que se puede visualizar y categorizar de las mismas, estableciendo detalles de cada una, sí como estadísticas y resúmenes de evolución del tratamiento de vulnerabilidades en el tiempo.

‘Ante la detección de incidentes, el equipo SOC (Security Operations Center) podrá brindar el soporte necesario para la corrección y restablecimiento de las operaciones críticas’.

Finalmente, las empresas que apoyaron la realización del evento fueron V-LATAM, With Secure-Sourcepoint, HackNoid, SonicWall, Blackberry, IG Technology USA, Tanium, Yubico, Hornet Security, Cloudflare, DIGISOC, Zox Secure, Ciber Sentrix y Rapid 7.  

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba