Datacenter e Infraestructura

La inversión de Cirion en infraestructura potencia el streaming en Argentina

En un entorno cada vez más digitalizado, el video a demanda (VoD) y el streaming se han consolidado como formas predominantes de entretenimiento, incluso en Argentina. La rápida evolución de estas tecnologías está transformando la manera en que los argentinos acceden y disfrutan de películas, series y otros contenidos audiovisuales.

El mercado de VoD en Argentina está proyectado para alcanzar ingresos de $606 millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.94% entre 2024 y 2027. Este ritmo de crecimiento llevaría el volumen de facturación a $741.10 millones de dólares para 2027. Se espera que el número de usuarios aumente a 21.3 millones para 2027, representando una penetración del 44.4% de la población argentina. Paralelamente, el mercado de video streaming también está en expansión y podría llegar a los 10.1 millones de usuarios en 2027, equivalente al 21.0% de la población, según datos de Statista y otras consultoras del sector de medios.

‘Este crecimiento proyectado ya está en la mira de las compañías que invierten en tecnología para llegar de manera sencilla y eficiente a los millones de hogares que demandan estos servicios’, comenta Esteban Tapias, Gerente de Producto de Medios de Cirion Technologies.

CAT

La amplia oferta de contenido audiovisual en Argentina es el resultado de la integración de diversas tecnologías, como las redes de fibra óptica que conectan al país con el mundo, caracterizadas por una latencia extremadamente baja y centros de datos de alto rendimiento ubicados estratégicamente cerca de los usuarios.

‘Las principales empresas de medios de comunicación y entretenimiento están aprovechando la tecnología en la nube para crear aplicaciones personalizadas y agilizar los flujos de trabajo, mejorando así la experiencia del usuario’, explica Tapias. ‘Nuestras conversaciones con los ejecutivos de las 10 principales empresas del sector nos han permitido orientar la inversión en tecnología e infraestructura de centros de datos para acompañar el crecimiento del sector’, añade.

Cirion Technologies planea una inversión de $325 millones de dólares en América Latina para 2024, destinada a expandir sus capacidades actuales en redes de fibra óptica y la incorporación de varios centros de datos interconectados en toda la región.

‘La inteligencia artificial es hoy una parte integral de los negocios, incluyendo la industria del desarrollo y distribución de contenido a demanda, lo que requiere una mayor capacidad de cómputo, mayor consumo de energía y tiempos de respuesta más rápidos. Esto generará más empleo y mayor valor agregado en el país y la región’, concluye Tapias.

Esta transformación digital no solo está redefiniendo el consumo de contenidos en Argentina, sino también impulsando inversiones tecnológicas significativas, posicionando al país como un actor relevante en la industria del entretenimiento digital.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba