EventosSeguridad IT

Llega a Argentina una nueva edición de los ESET Security Days

Con el propósito de fomentar la concientización sobre seguridad informática a nivel empresarial, el próximo 4 de junio, ESET realizará una nueva edición de su ciclo de conferencias.

En el año de su decimocuarta edición, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta la edición 2024 de los ESET Security Days en Argentina. El evento se llevará a cabo el martes 4 de junio en el auditorio del Malba Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415).

Para poder participar, será requisito preinscribirse en este enlace.

CAT

El ESET Security Day es un evento que se realiza en diferentes países de Latinoamérica hace ya 14 años, con el objetivo de acercarle a las empresas participantes los desafíos más importantes de ciberseguridad y la información necesaria para afrontarlos, y así resguardar y potenciar sus negocios. El ciclo ha llegado a más de 35 mil personas en 15 países y 21 ciudades de toda la región.

Presentaciones destacadas

Esta edición contará con la participación de Martina López, Security Researcher de ESET Latinoamérica, quien estará a cargo de la presentación ‘Protección de Datos, el nuevo oro del siglo XXI’. En un mundo donde los datos son activos altamente codiciados tanto por entidades como por cibercriminales, la protección de la información se vuelve vital para las corporaciones. Durante la presentación, se explorarán los aspectos clave de esta problemática desde el punto de vista de la ciberseguridad: desde la evolución de las brechas de datos y ataques sofisticados de espionaje, hasta las amenazas que enfrentan las organizaciones hoy en día.

Por otro lado, Leonardo Granados, Product Marketing Analyst de ESET Latinoamérica, estará a cargo de la presentación ‘Protección de datos: Resguardando el oro corporativo’. Los cibercriminales tienen como principal objetivo comprometer la información de las organizaciones, utilizando técnicas y tácticas cada vez más avanzadas, como así también algunas tradicionales. En este sentido, Granados presentará tecnologías y procedimientos a implementar para evitar el acceso de los cibercriminales a la infraestructura de la organización y cómo mitigar el impacto ante algún incidente que pudiera ocurrir.

Además, Franco Fabricatore, Pre-Sales Engineer de ESET Latinoamérica, expondrá su charla ‘Leyes de protección de datos: un aliado más que un enemigo’, donde se abordará una temática de actualidad como es la protección de datos y la legislación en Latinoamérica. Explicará el alcance de las distintas leyes que existen en América Latina y qué implica su aplicación en las organizaciones.
El cierre del evento estará a cargo de Cristian Barbagelata, Channel Manager de ESET Latinoamérica, con su presentación ‘La cultura de ciberseguridad la construimos entre todos’. En un mundo en constante transformación, las organizaciones se enfrentan a un desafío primordial como es la capacidad de ajustarse a las evoluciones laborales y normativas regionales. Es crucial que cada miembro del equipo tenga acceso a la información necesaria mientras se garantiza su seguridad frente a amenazas cibernéticas. Este cambio de paradigma insta a replantearse las formas de comunicarse, adaptando métodos y hábitos que construyan una cultura de ciberseguridad colaborativa.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba