
Llega el Red Hat OpenShift Commons Gathering Buenos Aires
Red Hat prepara su primer evento de este año en Argentina con charlas sobre tendencias, un road map de Red Hat OpenShift y las últimas novedades de Red Hat AI.
La plataforma de Red Hat OpenShift brinda una solución integral y garantiza la seguridad de los datos. El objetivo de ponerlo al centro del evento es para permitir a las empresas contar cómo al adoptarlo logran reducir tiempos del mercado, acelerar la innovación y eficientizar procesos de desarrollo, evolución de aplicaciones y costos.
En esta edición participarán empresas de distintas industrias exponiendo sus casos sobre transformación digital con sus lecciones y aprendizajes en cuanto al uso y adopción de OpenShift y la tecnología de Red Hat. Se compartirán casos de virtualización con OpenShift y casos de experiencia de desarrollo con OpenShift AI.
La novedad de este año es el test drive de virtualización, una instancia que tendrá lugar entre las 14:30 y las 17:00 hs. Los asistentes que lleven su pc podrán familiarizarse con esta tecnología y luego se les entregará un certificado de participación por esta primera aproximación a la virtualización con OpenShift AI.
‘La región es un claro ejemplo de madurez y profundidad en la adopción de OpenShift y Argentina es pionera en este evento en el hemisferio sur contando con casos de éxito globales y con empresas que implementaron tecnología de punta para su transformación digital’, explica Santiago Sinelnicof, especialista en OpenShift para Argentina en Red Hat.
Entre las empresas que expondrán sus casos de adopción de OpenShift, Interbanking se referirá a la evolución de su plataforma transaccional con OpenShift y Banco Ciudad a su iniciativa de apificación y openbanking – Banca como Servicio apoyada en esta plataforma.
Por su parte, ExxonMobil expondrá su reciente migración a Red Hat OpenShift Service on Amazon Web Services (ROSA) y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires tratará su estrategia de nube soberana provincial y modernización de los sistemas de todas las dependencias de la provincia de Buenos Aires. Movistar también contará su experiencia con la plataforma, aplicada en su Developer Hub orientado a maximizar la productividad de sus equipos de desarrollo..
Se presentarán dos casos regionales, uno del Banco Itaú Paraguay sobre eficiencia en tiempos de infraestructura y otro de la Universidad Finis Terrae de Santiago de Chile sobre su migración a Virtualización de Servidores con OpenShift.
Asimismo, ARSAT inició con Red Hat una prueba de concepto de IA para automatizar su Network Operation Center (Centro de Operación de Redes). Este proyecto es un ejemplo de innovación y transformación tecnológica, que también se expondrá en la edición.
Si estás interesado en participar del Openshift Commons Gathering de Red Hat podes acceder a este link para asistir de forma presencial o en este link para asistir de forma virtual.