Datacenter e InfraestructuraEventos

MEXDC compartirá radiografía de la industria de Centros de Datos en México en el GSIC 2024

La Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) estará presente en la 25ª edición del Congreso GSIC de Panduit, un evento crucial para la industria de TI que reúne a expertos en tecnología, infraestructura e interconexión. Este evento, que se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo en la Riviera Maya de Quintana Roo, México, contará con la participación de más de 700 profesionales de toda la región.

En esta edición, la MEXDC participará en el panel de diálogo titulado ‘Perspectivas del Mercado de Centros de Datos: Inversión, Desafíos Regulatorios, Tecnológicos y de Sustentabilidad’. Este panel es una oportunidad para discutir los esfuerzos de la Asociación en impulsar el crecimiento de los centros de datos en México.

Adriana Rivera, directora ejecutiva de la MEXDC, destacó que el panel incluirá a líderes de reconocidas empresas como Ascenty, Equinix, Magnet, Win Empresas y Panduit. Durante el conversatorio, la MEXDC presentará datos clave del reciente estudio ‘Mercado de Data Centers en México’, elaborado por las consultoras DCD Intelligence e IDC. Este estudio ofrece una visión integral del estado actual de la industria, abordando aspectos como energía, empleo, impacto en el PIB, tendencias y potencial de crecimiento. Además, incluye un censo de los centros de datos operativos, en construcción y planificados para los próximos cinco años.

CAT

Rivera enfatizó que el mercado mexicano de data centers está en un ciclo de expansión significativa. Se prevé una inversión directa de 9,192 millones de dólares en los próximos cinco años, mientras que la inversión indirecta alcanzará los 27,576 millones de dólares. El impacto en el PIB se estima en 73,536 millones de dólares, representando el 5.2% del PIB de México para 2029.

‘La MEXDC ha observado un dinamismo notable en México, con tendencias tecnológicas como el Nearshoring, el despliegue de redes 5G, la digitalización de procesos, la transformación digital, la industria 4.0 y la electromovilidad. Estos son factores que el país debe aprovechar para acelerar su desarrollo tecnológico y económico, donde la infraestructura digital juega un papel crucial’, subrayó Rivera.

El Congreso GSIC de Panduit es una plataforma vital para la industria de TI en la región, y la participación de la MEXDC destaca la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para el futuro de los centros de datos en México.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba