Red Hat en Chile: ‘Cómo maximizar el retorno de tu empresa en la nube’

EquipoRedHatyAWS
Equipo de Red Hat y AWS de Chile, organizadores del evento 'Hybrid Cloud with Red Hat'.

A fines de mayo, Red Hat realizó el evento Hybrid Cloud with Red Hat, donde mostraron cómo optimizar gastos, mejorar eficiencia, aumentar seguridad y ROI mediante el uso de soluciones de nube híbrida Red Hat. A un exclusivo restaurante, Casa Espoz, en Vitacura, Santiago de Chile, llegaron los asistentes de distintas empresas que quisieron escuchar de cómo implementar estas soluciones en sus empresas además de compartir unas exquisitas pizzas y un rico asado, donde además aprovecharon de escuchar consejos de expertos para realizar estas preparaciones.

Roberto Rocco, Red Hat Account Manager Territory Chile (1)
Roberto Rocco, Red Hat Account Manager Territory Chile.

Roberto Rocco, Account Manager de Red Hat, conversó con Prensario TI Latin America y destacó: ‘Los invitados fueron personas de distintas industrias, de tecnología principalmente, pero sorpresiva y gratamente nos encontramos con varias personas que vinieron del área de negocios, que vieron el valor del consumo de la tecnología Red Hat en las nubes, que les dan más beneficios en términos de precio, mayor tiempo de respuesta y mejor experiencia de cliente. Esto es lo más destacable’.

Agregó: ‘Lo que queríamos mostrar es la flexibilidad que da Red Hat de consumir sus productos a través de nubes, de partners de negocios, integradores, a través de marcas que dentro de su oferta incluye tecnología Red Hat. Eso es lo primero, también mostrarles el mejor retorno de inversión que tienen ellos, al consumir las soluciones Red Hat en las nubes públicas entre ellas AWS, que estuvo con nosotros. También el alto nivel de seguridad que se consume en las nubes y la flexibilidad de las arquitecturas que les permiten portar de una nube a otra, lo que permiten a los clientes el control sobre sus servicios’, finalizó. 

Referentes de distintas empresas aprendieron sobre cómo implementar soluciones ROSA (Red Hat OpenShift Service on AWS) en sus empresas

En la ocasión Pablo Barriga, sales manager de AWS, habló de los beneficios de ROSA (Red Hat OpenShift Service on AWS), entre los que se encuentra la reducción de costos operativos, que incluye un solo punto de facturación, y hasta un 40% menos en costos de infraestructura; la aceleración time to market, que conlleva el despliegue de cluster en minutos y autoservicio para desarrolladores; y en cumplimento y seguridad, que conlleva las certificaciones AWS y Red Hat, además de la integración con más de 200 servicios AWS

Por Karina Cortés, corresponsal de Prensario TI en Chile.