EventosSeguridad IT

Risk to Resilience World Tour Colombia 2024

Trend Micro realizó el El Risk to Resilience World Tour Colombia 2024, que reunió en Bogotá a expertos y profesionales del sector para trazar el camino hacia una postura de ciberseguridad modernizada. En la actualidad, la ciber resiliencia se posiciona como una estrategia clave para mitigar riesgos cibernéticos y minimizar el impacto de posibles ataques, este evento anual destacó la importancia de una ciberseguridad basada en el nivel de riesgo y su influencia en el panorama futuro de la defensa digital.

Durante el El Risk to Resilience World Tour Colombia 2024, se examinaron las diferentes tendencias en ciberseguridad, además de los desafíos actuales. Desde el auge de los ataques de ransomware hasta la proliferación de amenazas dirigidas a dispositivos IoT, se presentaron soluciones y recomendaciones para fortalecer la seguridad en un entorno cada vez más complejo y desafiante. El encuentro también sirvió para discutir estrategias para la seguridad impulsada por la IA en todos los entornos y endpoints, resaltando la importancia de abordar la escasez de habilidades en ciberseguridad y la creciente complejidad de TI.

Juan Pablo Castro, director de estrategia de ciberseguridad LATAM de Trend Micro, destacó la relevancia de la gestión de riesgos de la superficie de ataque como prioridad crítica para las organizaciones. ´Con el creciente dominio de la IA generativa y las herramientas digitales como motores de ventaja competitiva, la gestión de los riesgos de la superficie de ataque resulta ser una prioridad crítica para las organizaciones a escala global´, comentó. Se abordaron temas como Detección y Respuesta Extendidas (XDR), Gestión de Riesgos Cibernéticos y Detección y Respuesta en la Nube, con el objetivo de capacitar a las organizaciones contra las amenazas cibernéticas en esta era digital en constante evolución.

CAT

La ciberseguridad está marcada por desafíos complejos y en constante evolución. La ciber resiliencia no solo se trata de proteger los activos digitales de una organización, sino también de salvaguardar su reputación, la confianza de sus clientes y la estabilidad económica.  En un mundo donde los ataques cibernéticos son una amenaza constante, la ciber resiliencia se ha convertido en un imperativo para organizaciones y gobiernos por igual´, señaló Hernán Armbruster, vicepresidente Senior para Américas de Trend Micro.

El evento también contó con la participación de Amazon Web Services (AWS), destacando la importancia de la responsabilidad compartida y la colaboración entre diferentes actores del sector. Los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a demostraciones de la plataforma unificada de ciberseguridad Trend Vision One, participar en conferencias magistrales de expertos regionales y aprovechar actividades de networking diseñadas para fortalecer la resiliencia empresarial.

El Risk to Resilience World Tour es un evento itinerante que se realiza anualmente en más de 120 ciudades del mundo. La edición 2024 en Bogotá subrayó la importancia de la ciber resiliencia como una inversión fundamental en el futuro de nuestra sociedad digital, promoviendo una mentalidad proactiva y planes de respuesta a incidentes bien definidos para enfrentar los desafíos del panorama digital actual.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba