Roblox y phishing: cómo protegerse de las amenazas en videojuegos

Fortinet - Roblox y phishing (1)
En su búsqueda de robar datos con fines maliciosos, como fraudes y suplantación de identidad, ciberdelincuentes apuntan a atacar a los chicos y jóvenes que juegan en línea.

En el marco del Día del Internet, una fecha que invita a reflexionar sobre el impacto y los desafíos del mundo digital en nuestras vidas, es fundamental prestar atención a las nuevas formas de amenazas que surgen en este entorno. Los ataques de phishing se convirtieron en una de las amenazas más persistentes y sofisticadas para los usuarios de plataformas en línea, incluidos los videojuegos.

Aunque el phishing es una amenaza conocida desde hace muchos años, desde Fortinet -empresa líder mundial en ciberseguridad- advierten que los ciberdelincuentes comenzaron a adaptar sus tácticas para apuntar a los jugadores, aprovechando la popularidad de plataformas como Roblox y otros juegos en línea. Estos ataques no solo buscan robar credenciales de acceso, sino también explotar datos sensibles para fines maliciosos, lo que hace a las víctimas vulnerables a fraudes y robo de identidad.

Roblox, la plataforma de juegos en línea que cuenta con millones de usuarios, principalmente chicos y jóvenes, es uno de los objetivos preferidos por los atacantes. De hecho, a mediados de febrero se detectó un incremento en intentos de phishing dirigidos en este juego. A medida que los jugadores pasan horas interactuando y compartiendo información en la plataforma, los hackers aprovechan la oportunidad para enviar correos electrónicos o mensajes engañosos que aparentan ser alertas oficiales de la cuenta, como advertencias sobre desactivaciones o solicitudes de verificación. Estos mensajes incluyen enlaces maliciosos que, si son clickeados, pueden redirigir a los usuarios a sitios falsos diseñados para robar información personal, como nombres de usuario, contraseñas e incluso datos bancarios, advierten desde Fortinet.

Además de Roblox, otros videojuegos populares como FortniteMinecraft y League of Legends no están exentos de estas amenazas. Los ataques a menudo se disfrazan como recompensas o promociones dentro del juego, incitando a los jugadores a hacer clic en enlaces fraudulentos que los redirigen a sitios de phishing. ‘Estas páginas web se diseñan para parecerse a los portales oficiales del juego o servicios relacionados, engañando a los jugadores para que ingresen sus credenciales o información sensible’, explican desde Fortinet.

Por eso, es importante que las familias conversen con los chicos y les adviertan de estos peligros, para que eviten ser víctimas de estos ataques. A continuación, Fortinet comparte una serie de recomendaciones a tener en cuenta al jugar en línea.

Cómo deben protegerse los chicos mientras juegan: 5 consejos clave para evitar el phishing

  1. Desconfiar de los enlaces sospechosos: tenés que tener cuidado si recibís correos electrónicos, mensajes o notificaciones en el juego pidiendo que hagas clic en un enlace o descargues algo. Los sitios legítimos nunca te pedirán que hagas esto de manera inesperada. Verificá siempre la dirección URL para asegurarte de que sea oficial.
  2. No compartir información sensible: los hackers a menudo solicitan información personal, como contraseñas, números de tarjeta de crédito o detalles de la cuenta. Nunca compartas esta información, incluso si parece venir de una fuente confiable.
  3. Activar la autenticación de dos factores (2FA): muchas plataformas de juegos, incluidas Roblox y otros servicios, ofrecen autenticación de dos factores para proteger tu cuenta. Activala siempre que sea posible para añadir una capa extra de seguridad.
  4. Mantener actualizado tu software de seguridad: tener un buen programa antivirus y un sistema operativo actualizado es fundamental para bloquear ataques de phishing y otras amenazas cibernéticas mientras juegas.
  5. Educarse y educar a otros jugadores: la formación sobre las tácticas de phishing y el riesgo de compartir información personal es crucial. En el caso de padres o tutores, es importante que hablen con los jóvenes sobre los riesgos de estos ataques y cómo pueden protegerse.

Los ataques de ransomware son cada vez más comunes en videojuegos, la clave para protegerse es estar siempre alerta y tomar precauciones. ‘Las soluciones de ciberseguridad basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático se están convirtiendo en herramientas esenciales para combatir estas amenazas en tiempo real’, explican desde Fortinet. Servicios avanzados de protección contra phishing pueden identificar y bloquear los ataques a medida que ocurren, ofreciendo una defensa dinámica ante nuevas técnicas de engaño que surgen constantemente.