Eventos

Se realizó la cumbre latinoamericana de la IAMCP en México

La International Association of Microsoft Channel Partners (IAMCP) llevó a cabo en la Ciudad de México su primera cumbre en Latinoamérica para socios de la región, algo inédito hasta ahora y que se registra en el marco posterior a la pandemia, ya que antes de dicho fenómeno las pláticas estaban muy avanzadas en el sentido de integrar los diferentes países miembros de esta parte del mundo.

Con la misión de la IAMCP ‘desarrollar el potencial de negocio entre los miembros, ayudándoles a conectar con otros socios, y apoyarles en el aprendizaje de cómo hacer crecer su negocio con Microsoft‘, la cumbre de México se desarrolló en un ambiente de camaraderia y un objetivo central: generar redes de contactos que impulsen los negocios entre los miembros de la zona.

Con las instalaciones de Microsoft de la Ciudad de México como sede del evento, la cumbre reunió a alrededor de 80 partners de distintos países como Argentina, Colombia, República Dominicana, desde luego México y Venezuela, quienes a lo largo de tres días intercambiaron ideas, información, contactos y sobre todo se llevaron nuevas relaciones para desarrollar sus negocios en la región.

CAT

Desde luego, los patrocinadores fueron parte esencial para la realización y el éxito de esta primera cumbre latinoamericana de la IAMCP; este evento fue patrocinado por marcas de renombre como Microsoft, INTCOMEX, y AW Latam, como patrocinadores Gold; elesteTek como patrocinador Silver, además de Suri Services, Licencias OnLine y Praxedo, como patrocinadores amigos.

El primer día fue suigéneris ya que simplemente se trató de ‘romper el hielo’ con el registro y un brindis entre los asistentes, quienes desde ese momento empezaron a extender sus redes de contactos.

La carga de trabajo se centró en el segundo día de la cumbre, con reuniones y exposiciones de temas afines a la cumbre programadas previamente desde muy temprano y la presentación de todos los presidentes de la IAMCP Latinoamérica, la de los patrocinadores Gold, además de temas tan relevantes como la IA, sus limitaciones, el uso ético y su futuro en el mundo. Pero sin duda las presentaciones de Microsoft fueron relevantes y enriquecedores: Incentivos actuales de Microsoft para sus canales, así como los anuncios sobre el Microsoft Ingnite, centraron la atención de los participantes. El día se cerró con una velada para actividades de networking así como show con el clásico mariachi mexicano.

El cierre del evento en el tercer día incluyó uno de los ejercicios de relacionamiento más eficientes según señalan los expertos en el tema, las reuniones 1:1 (face to face) entre los asistentes; el intercambio entre dos partes de información, datos y necesidades, enriqueció la experiencia entre quienes se reunieron en este evento en la Ciudad de México, con el compromiso de que este es el punto de partida para próximas cumbres en la región.

Ser relevantes para Microsoft y generar resultados, objetivo de la IAMCP: Eduardo Cerda

Ser relevantes como Partners para Microsoft así como generar resultados medibles en términos monetarios, son los dos grandes objetivos de cumbres como la IAMCP, explicó en entrevista con Prensario TI Eduardo Cerda Leal, vicepresidente (Chairman) de la región de Latinoamérica en la asociación, así como presidente del capítulo México.

En la región latinoamericana la IAMCP ha consolidado su presencia bajo el liderazgo de Cerda, quien dirige al organismo en esta parte del mundo, donde hasta el momento se cuentan el Capítulo México, Capítulo Colombia, Cono Sur, Caribe, República Dominicana, y Puerto Rico (Que no estuvo presente por no contar en este momento con un dirigente).

Debido a que en Latinoamérica la asociación tenía países independientes, la mayoría de los capítulos se manejaban de forma autónoma, lo que provocó que no hubiera coordinación en la región y ante fenómenos como la pandemia prácticamente dejó de existir intercambio y especialmente el impulso de las relaciones entre los países miembros.

‘Me llegó el reto de tomar la presidencia del capítulo México primero, para rehacerla y consolidarla ya que me gusta mucho la colaboración y el trato con los distribuidores; eventualmente decidimos reunir todo en Latinoamérica aprovechando la pandemia; ya para medio año del 2023 en el evento de España surgió la idea de tomar la vicepresidencia de Latinoamérica’, explicó.

El gran objetivo de la primera cumbre de la IAMCP de Latinoamérica, en esta ocasión en la Ciudad de México, está a su vez dividido en dos metas:

  1. Ser relevantes para Microsoft, ‘necesitamos estar más organizados para que podamos tener un mejor posicionamiento y hacer mejores relaciones para generar más dinero para Microsoft, para que sigamos contando con su apoyo, eso lo logramos particularmente en este evento»‘ dijo Eduardo Cerda.
  2. ‘El otro ángulo es la búsqueda de partners que nos ayuden a complementar nuestra especialización para poder llegar a los clientes con la confianza de que haremos una buena asociación. Sin embargo no podemos tener ese tipo de negocio si no nos conocemos físicamente, entonces necesitamos crear ese ecosistema de confianza para el beneficio de todos’, señaló.

Desde luego que todo está enfocado en los resultados, el objetivo de la IAMCP es generar con el tiempo el 30% adicional de los negocios de una empresa con este tipo de relacionamiento dentro de los próximos dos años. México por ejemplo ha hecho mucha diferencia en los resultados debido a que empezó un poco antes, ‘en el caso de México ya tenemos partners que han generado resultados, ya contamos con uno de ellos’.

Este evento es itinerante por conveniencia de todos, siguiendo las reglas fijadas previamente debido a los retos que implica la logística y desde luego los costos, que deben cuidarse siempre.

El vicepresidente de IAMCP consideró que la asistencia de 80 participantes fue todo un éxito, ‘queríamos más pero esperábamos menos’, mencionó y concluyó: ‘Microsoft misma está muy contenta con el número de asistentes por ser el primer evento. Lo que más me ha gustado es la participación de la gente para su realización, hemos dependido de muchas personas pero todos se han involucrado, simplemente con el hecho de asistir ya es relevante'», concluyó.’.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a sus anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba