
SoftServe celebra tres años en Colombia y refuerza su compromiso
SoftServe, empresa líder en consultoría y desarrollo de software, celebra su tercer aniversario en Colombia, consolidándose como una de las mejores empresas para trabajar en el país. En reconocimiento a su cultura inclusiva y equitativa, fue nombrada Best Place to Work en 2024, con un 98% de sus asociados en Colombia afirmando que es un excelente lugar para trabajar.
Como parte de su compromiso con la diversidad y la igualdad de oportunidades, SoftServe fue reconocida por Employees for Youth y Great Place to Work como un excelente lugar para mujeres. Ha implementado iniciativas como la creación de grupos de recursos para ellas, en Great Place to Work el 97% de sus asociadas respondieron que SoftServe Colombia es un gran lugar de trabajo.
‘Hace tres años, SoftServe plantó sus raíces en Colombia con una visión: impulsar la innovación, empoderar el talento y generar un impacto duradero. Hoy celebramos no solo nuestro crecimiento, sino las miles de vidas que hemos transformado a través de la tecnología, la educación y las oportunidades. ¡Y lo mejor es que esto es solo el comienzo!’, mencionó John Howard, VP Country Manager de SoftServe Colombia.
La compañía ha impactado 850 vidas a través de sus programas sociales y ambientales, como los 250 árboles que se sembraron en el área natural protegida Parque Nacional Natural Farallones de Cali, para preservar la cuenca hidrográfica del río Cali. Así como también el apoyo que brindó para la educación STEM en la Guajira, en donde trabajó de la mano con Guardianes Ancestrales, una iniciativa que capacitó cerca de 100 niños indígenas entre 8 y 12 años en esta zona del país.
Adicionalmente, la compañía cuenta con el programa Open Tech, una iniciativa benéfica corporativa fundada e impulsada por sus asociados. La misión es reunir a expertos que se comprometan a donar su tiempo y sus conocimientos para abordar retos sociales críticos. Este año, la compañía trabajará de la mano con la Fundación MGM, que contribuye a mejorar las oportunidades de desarrollo social y económico de las personas y sus comunidades, a través del acceso a energía verde y conectividad.
El compromiso con la educación y la colaboración académica también ha sido clave. En 2024, la compañía invirtió en el desarrollo de su talento con 8.308 horas de aprendizaje en su plataforma SoftServe University. También impactó a 1.873 estudiantes y profesores, y se han suscrito acuerdos de cooperación con 7 Universidades, como la Universidad de Antioquia, la Universidad EIA y la Universidad del Rosario, entre otras, fortaleciendo la formación de talento en tecnología.
Sumado a esto, la compañía ha generado 69 actividades que se llevaron a cabo con universidades para compartir conocimiento en AI, Big Data, RAG, entre otros.
En el ámbito de la innovación, organizó su primera AI Week en alianza con NVIDIA, en donde, reuniendo a casi 800 personas de manera presencial y virtual discutieron los avances en inteligencia artificial.
El desarrollo profesional también es una prioridad. SoftServe ofrece oportunidades de crecimiento y capacitación para comunidades y jóvenes talentos, incluyendo el programa EmpowerU, que fomenta el aprendizaje tecnológico desde una perspectiva inclusiva, en donde colaboramos con Fundación JuanFe, la Escuela de Programación Código Comuna 13 y la Fundación Cognitus, impactando a 98 jóvenes talentos. Actualmente, estamos implementando un curso de fundamentos de Python para 23 estudiantes en el colectivo Teams Robotics del Pacífico en Quibdo, Chocó.
Con una cultura que empodera a sus colaboradores y un enfoque en la innovación, SoftServe sigue fortaleciendo su presencia en Colombia. En este momento cuentan con 16 vacantes a las que pueden aplicar aquí: https://career.softserveinc.com/es/vacancies/country-colombia.
Estos tres años han sido solo el comienzo, y en 2025 la empresa continuará generando impacto social, crecimiento profesional y oportunidades para su comunidad.