Ciberamenazas: Más de 400 mil archivos maliciosos por día circularon en 2023
Hubo un promedio de 411,000 archivos maliciosos diarios en 2023, un 3% más que el año anterior.
Hubo un promedio de 411,000 archivos maliciosos diarios en 2023, un 3% más que el año anterior.
Según Check Point Research e IBM el costo de un ciberataque en esta industria ha aumentado un 60% durante 2022 a nivel mundial.
En la actualidad, las cifras de ciberataques, amenazas y ciber-fraudes son claras y contundentes. Los incidentes se han vuelto más frecuentes, sofisticados y dañinos, generando importantes perjuicios económicos a las organizaciones y sus clientes, impactando en su reputación, disponibilidad de servicios, sistemas y haciéndolos más propensos al fraude.
Los conflictos geopolíticos desencadenan un aumento de los ciberataques y del malware de «interrupción y destrucción».
Pasó la segunda jornada del CPX 360, realizado por Check Point Software.
Los delincuentes son conscientes de que estos sectores son fundamentales para el funcionamiento normal de la sociedad, y por lo tanto, de su gran atractivo en el mercado de la Dark Web.
Para los tomadores de decisiones, el 2023 brinda la oportunidad de reevaluar sus jugadas de seguridad y revisar las áreas pasadas por alto de su infraestructura de ciberseguridad.
En los últimos años, el panorama de ciber-amenazas ha cambiado mucho más rápido de lo que cualquiera podría imaginar.
Los NGFW de la Serie A son una plataforma sólida para que los clientes empresariales.
Los ataques de ransomware se duplicaron en la región, alcanzando 52 mil detecciones en seis meses.