La IA, el big data y el 5G son la clave de la competitividad del sector financiero
Por Marcio Martin, Vicepresidente de América Latina de green4T.
Por Marcio Martin, Vicepresidente de América Latina de green4T.
Sistemas de transporte inteligentes, creados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, respaldados por políticas públicas basadas en datos, mejoran varios aspectos. Entre ellos, la salud, la economía, la seguridad de las ciudades y, además, el medio ambiente.
Promover la sostenibilidad corporativa es uno de los objetivos prioritarios en la agenda de las empresas para 2023. Consolidar prácticas sostenibles y aplicar políticas que contribuyan a obtener resultados positivos en el ámbito ESG (Environment, Social and Governance) son los deberes de quienes aspiran a prosperar en el actual entorno empresarial – cada vez más presionado por consumidores, inversores y trabajadores que claman por marcas y empresas con posiciones firmes respecto a la descarbonización de sus actividades –.
El panel Trancity, de Scipopulis – empresa de green4T que trabaja con innovación centrada en soluciones para ciudades inteligentes y especializada en movilidad urbana – recibió el reconocimiento internacional al ser citado entre los casos de éxito por el Observatorio de Innovación del Sector Público (OPSI), institución de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reconocida mundialmente por estimular el progreso económico y el comercio mundial.
Por Marcio Martin, Vicepresidente para América Latina de green4T.
La optimización del uso de recursos, la predicción de fallos y la reducción de costes son algunos de los beneficios que genera la analítica predictiva.
Por Marcio Martin, vicepresidente de green4T para América Latina
La empresa fue elegida entre otras 37 de todo el mundo en un evento cuyo objetivo es desarrollar ideas y soluciones para hacer frente a los retos mundiales.
En un mercado cada vez más digitalizado, es esencial adoptar medidas dirigidas al ambiente de TI que generen no sólo mayor eficiencia y productividad, sino también resiliencia y alta disponibilidad.
Por Roberta Cipoloni Tiso, Directora de Marketing y Sostenibilidad de green4T.