¿Cómo piensan los cibercriminales? La clave en las modernas estrategias de seguridad
Netskope recomienda una estrategia basada en el aprendizaje, colaboración, innovacióny seguridad en la nube para frenarlos.
Netskope recomienda una estrategia basada en el aprendizaje, colaboración, innovacióny seguridad en la nube para frenarlos.
El informe de junio de Netskope Threatlabs revela que se han detectado descargas de malware procedentes de 105 aplicaciones diferentes en la nube.
Más de 1 de cada 5 usuarios cargan, crean, comparten o almacenan datos en aplicaciones e instancias personales no gestionadas, según el último informe de Netskope.
Con las nuevas integraciones técnicas con CrowdStrike, KnowBe4 y Mimecast, Cloud Risk Exchange ofrece una mejor percepción de la puntuación de riesgo y de la higiene de seguridad.
Los clientes de Netskope pueden aplicar los principios de confianza cero en la más amplia oferta de servicios de seguridad del trabajo híbrido.
La tecnología WootCloud permitirá a los clientes de Netskope soportar políticas centradas tanto en el usuario como en el dispositivo con principios de Confianza Cero.
El acuerdo permite a Telefónica Tech integrar los servicios de Netskope en su cartera de Servicios Security Edge.
La empresa decidió hacer una apuesta fuerte en México y la región, con el objetivo de transformar la seguridad de las organizaciones.
El Informe sobre Nube y Amenazas de Netskope señala que los ciberdelincuentes se sofistican cada vez más y utilizan varias técnicas de ingeniería social y familias de troyanos para atacar.
Con Next Gen Secure Web Gateway (SWG) de Netskope, el riesgo de que se utilicen instancias en la nube falsas para entregar contenido maliciosose minimiza ostensiblemente.