El ransomware es la enfermedad – una estrategia moderna de protección de datos, la cura
Por Martín Colombo, Country Manager de Veeam en Argentina
Por Martín Colombo, Country Manager de Veeam en Argentina
Los investigadores de Avast descubren nuevos exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque desde el bloqueo de las macros de Microsoft Office.
Sophos realizó un reporte técnico en el que describe la forma en la que Hive, LockBit y BlackCat, atacan y colaboran para vulnerar un mismo sistema.
2.800 millones de ataques de malware (+11%) registrados en la primera mitad de 2022: primera escalada del volumen global de malware en más de tres años.
Se trata de un importante incremento para las instituciones educativas que registraron un 44% en 2020.
VMware realizó uno de los primeros seminarios web de su serie programada para los próximos meses sobre la protección y recuperación acelerada de ransomware.
Aviso Conjunto de Ciberseguridad identifica las tendencias recientes en la sofisticación del ransomware.
En lo que va de este año, las estadísticas de Kaspersky indican que, cada día, miles de usuarios latinoamericanos son víctimas de intentos de ataques con dichas herramientas.
Conversamos con Ricardo Pulgarín Gómez, LATAM Senior Security Solutions Architects de Lumen Technologies, quien nos cuenta la actualidad del mercado regional.
Por Arturo Torres, estratega de FortiGuard Labs de Fortinet para América Latina y el Caribe.