Datacenter e Infraestructura

The Vertiv Academy Latin America preparará profesionales para Data Centers 

Vertiv Brasil inauguró este martes, 11 de junio, en su sede de Alphaville, São Paulo, Brasil, The Vertiv Academy Latin America, con la misión de capacitar profesionales latinoamericanos para la nueva era del Data Center que estén preparados para trabajar con Inteligencia Artificial (IA). 

La empresa inauguró The Vertiv Academy Latin America, un espacio especialmente creado para enseñar a los profesionales como trabajar correctamente en situaciones críticas que puede producirse en los Data Centers y para los impactos que las aplicaciones de IA generaran en el ecosistema digital. La instalación de 150 metros cuadrados replica una infraestructura digital crítica en un ambiente seguro de Data Centers, incorporando diferentes equipamientos y soluciones para recrear situaciones reales. La empresa espera  entrenar 700 profesionales de toda América Latina hasta finales de 2024, con aulas en español, portugués e inglés.

Este desarrollo se suma a los otros cinco Academys que la empresa tiene en el mundo (Westerville, USA; Tognana, Italia; Bologna, Italia; Shenzhen, China; y Ciudad de México, México), y servirá para ayudar a llenar un vacío en la industria generado por la incorporación en muchos procesos de IA, y no sólo. Rafael Garrido, Vice-Presidente de Vertiv América Latina, afirmó durante la inauguración que hasta finales de 2025, la región precisará de por lo menos 25 mil profesionales para trabajar en el área de Data Centers, una mano de obra que es escasa y muchas veces con falta de formación. ‘Tenemos un desafío gigantesco de formación de profesionales, por eso el Academy llegó, para ser un auxilio a la industria. El mercado crece más rápido que la capacidad de las universidades de formar técnicos. Estamos viviendo una revolución mayor que la que comenzó en 2016, y en los próximos tiempos, las aplicaciones con IA aumentarán exponencialmente ese desafío’.

CAT

Garrido explicó que los instructores técnicos locales entrenarán profesionales de países de América Latina ‘en las mejores prácticas para la gestión y servicios de infraestructura digital crítica, con énfasis en soluciones de gestión de energía y gestión térmica’. Los entrenamientos, comentó Leonardo Barroso, responsable por The Vertiv Academy Latin America, son en dos formatos, presenciales o virtuales en los cuáles se utilizan herramientas de Realidad Virtual Aumentada (XR). ‘Los cursos operacionales pueden ser de catalogo o personalizados. Los primeros tienen duración variable de 1 a 3 días para clientes y de 4 a 5 para profesionales. Los personalizados son realizados de acuerdo a las necesidades del cliente. Recomendamos un ‘refreshing’ anual para actualización’.

Barroso dice que los servicios ofrecidos por The Vertiv Academy Latin America son exclusivos para los usuarios finales de soluciones de Vertiv, canales de ventas y para los equipos internos de servicios de la empresa, o sea, los ingenieros de atención al cliente de Vertiv. ‘En este momento tenemos 31 profesionales trabajando en el Academy, 6 instructores y 25 personas para soporte. Todos con entrenamiento en Brasil y en los Academys del exterior. Todos tienen en media más de 10 años de experiencia en la industria’.

The Vertiv Academy Latin America tiene soluciones modulares prefabricadas (Vertiv Smart Solutions), configuradas para incluir la plataforma de monitoreo Vertiv Environet Alert y los sistemas de gestión de energía y gestión térmica de la empresa. Además cuenta con más de 10 simuladores de soluciones de gestión térmica que ‘permiten a los alumnos observar la interfaz con equipos grandes que están físicamente en sus locales, aprendiendo a gestionar los sistemas con el soporte de profesionales entrenados’, comentó Barbosa.

Finalmente, el espacio cuenta con soluciones de Realidad Virtual Aumentada (XR) y anteojos inteligentes para recibir imágenes en 3D de equipos y proyectos, y de esta forma permitir la participación de alumnos de forma remota. ‘Los anteojos inteligentes sirven para reforzar el proceso de aprendizaje por medio de una experiencia única e inmersiva. Dominando el uso de los anteojos 3D, los profesionales entrenados aquí ganan un diferencial ya que son capaces de observar remotamente las partes más profundas de los Data Centers siendo capaces de verificar el ambiente crítico con un instructor local’.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a los anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios. *

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba