
UEES mejora su conectividad Wi-Fi con RUCKUS Virtual SmartZone y RUCKUS AI
La Universidad Espíritu Santo (UEES), una de las principales instituciones académicas de Ecuador, enfrentaba grandes desafíos en su conectividad Wi-Fi debido al crecimiento acelerado de su población estudiantil e infraestructura. Su sistema anterior no podía soportar la creciente demanda, lo que resultaba en una cobertura deficiente, velocidades lentas y una experiencia frustrante para los usuarios, afectando la reputación de la universidad.
Implementación de RUCKUS Virtual SmartZone
En busca de una solución, UEES optó por RUCKUS Virtual SmartZone, una plataforma reconocida por su escalabilidad, funcionalidad de doble banda y características avanzadas de gestión. Gracias a esta implementación, la conectividad Wi-Fi en el campus mejoró significativamente. Ahora, la universidad cuenta con una mayor cobertura, mejor capacidad de dispositivos por punto de acceso (AP) y un rendimiento optimizado que responde a las crecientes necesidades de la institución.
El Director de TI de UEES, Mauricio Quintana, destacó los principales avances logrados con la nueva infraestructura: ‘La conectividad de dispositivos aumentó en más de un 50%, la estabilidad del servicio mejoró en un 95% y la capacidad de roaming en el campus alcanzó el 100%’. Además, las herramientas de gestión centralizada han optimizado la eficiencia del equipo de TI, permitiendo respuestas más rápidas ante cualquier inconveniente.
La solución de RUCKUS permitió que la universidad pasara de conectar solo 40 dispositivos por AP a un máximo de 512, lo que eliminó la congestión de la red. Asimismo, la cobertura alcanzó el 100% de los espacios abiertos y cerrados del campus, garantizando que estudiantes, profesores y personal administrativo accedan sin interrupciones a los servicios digitales.
Un proyecto en expansión
El éxito de esta implementación llevó a UEES a expandir su infraestructura tecnológica con la apertura de un nuevo campus destinado a estudios en línea. En este nuevo espacio, la universidad seguirá confiando en la tecnología de RUCKUS para garantizar una conectividad de alto rendimiento. ‘La experiencia positiva ya obtenida respecto a la estabilidad y el servicio de soporte nos garantiza que podamos continuar con la marca en este nuevo proyecto’, afirmó Mauricio Quintana.
La instalación de la nueva red se llevó a cabo en tres fases: implementación de la plataforma virtual, instalación de los APs en aulas y oficinas, y ajuste de la plataforma para optimizar su rendimiento. Tras tres meses de funcionamiento, se realizó una nueva calibración, asegurando que el sistema opere de manera estable y constante.
Además de mejorar la conectividad, la solución de RUCKUS ha generado ahorros operativos al reducir costos de mantenimiento y evitar la necesidad de futuras reestructuraciones de red. La plataforma también facilita la administración de la infraestructura Wi-Fi a través de herramientas de monitoreo centralizado, lo que optimiza el tiempo de respuesta ante cualquier incidencia técnica.
Con esta transformación, UEES refuerza su compromiso con la excelencia académica y la innovación tecnológica, ofreciendo una infraestructura digital de primer nivel que facilita el aprendizaje y la investigación.
Para conocer más de esta historia, visite este enlace.