Opinión

Ese cuidado especial que debemos de dar a nuestra información cuando vamos a la nube o un Datacenter

Lograr una mirada de la totalidad de factores a considerar, para los cuidados que debemos de dar a nuestra información

Todos estamos claros que al momento de evaluar transferir nuestro centro de cómputos a un datacenter o a la nube, se prioriza la reducción de costos en inversión de infraestructura y su rápida posibilidad de escalamiento.

Simultáneamente damos solución a otros problemas característicos de los centro de datos, como lo son los problemas de energía, refrigeración y conectividad del servicio de red, asegurándonos la disponibilidad para nuestro negocio, pero debemos de preguntarnos ¿están nuestros datos seguros y protegidos?

CAT

¿Sabemos qué debemos cuidar?

Profundizando el análisis, hemos examinado los mismos, los hemos clasificarlos por su confidencialidad y sensibilidad, conocemos si nos aplica normativa en cuanto a su cuidado y difusión, le hemos aplicado seguridad activa y pasiva.

Pero cuándo estamos en la nube o en un datacenter externo, ¿son suficientes estas medidas de seguridad que hemos aplicado?, su respuesta depende de cada organización y del servicio contratado.

Mantener vivo el dato a través de virtualización y backups

Protegido el almacenamiento y flujo de datos, debemos de trabajar sobre la mitigación del riesgo de falla en equipos, es aquí donde utilizando herramientas de virtualización con varios casos de éxito como partners de VMWare.

Donde su módulo administrador vCenter, nos permite programar reinicios automáticos ante caídas minimizando tiempos fuera de servicio, monitorear virtuales para detectar fallas de hardware, recoger y analizar datos sobre rendimiento.

Que al combinarlo con Veeam Backup & Replication, replicamos tanto onsite como offsite para esquemas de DRP, que nos permite una rápida recuperación sin afectar la operatoria del negocio.

Estas herramientas pueden convivir con servicios en la nube, y Datacenter externos permitiendo incorporar una capa de seguridad a los servicios contratados a terceros.

Consideraciones Finales

Al evaluar la seguridad de un Datacenter externo o servicio en la nube, es importante evaluar los aspectos de seguridad. Los cuales, en algún punto pueden ser controlados por la empresa, desde el punto de vista de seguridad lógica, pero se delegan en general en un 100% los aspectos de continuidad y disponibilidad al proveedor del servicio.

Pero si el proveedor de servicio no cumple o tiene algún tipo de falla que no puede recuperar un backup, que protección tiene la empresa además de un contrato de servicio?

Debemos tener en cuenta que cuando se contrata un servicio en la nube o Datacenter externo, la responsabilidad no se delega. Existen herramientas y tecnologías que permiten dar solución a estas cuestiones.

Estamos convencidos que el área de TI del sector PyME debe profesionalizarse, brindando apoyo al desarrollo del negocio, y sin lugar a dudas las soluciones en la nube y datacenters externos son una solución. Pero deben evaluarse en todos sus aspectos, y elegir la opción correcta.

Desde hacer más de 10 años, en Allkom colaboramos con nuestros clientes,  brindando asesoramiento y soluciones integrales acordes a cada necesidad.

¡MANTENGÁMONOS EN CONTACTO!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras últimas noticias y ofertas 😎

Autorizo al Prensario y a sus anunciantes a almacenar los datos solicitados y acepto que puedan enviarme comunicaciones de sus productos y servicios.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba