
Datawaves a la vanguardia en datacenters
Marzo tuvo al II Congreso Internacional de Datacenter como evento clave para la industria y contó con los principales players del mercado latinoamericano. En el evento realizado por ASHRAE Argentina en la sede de Buenos Aires de Kyndryl, Datawaves estuvo presente mostrando su centro de datos ante las -aproximadamente- 500 que se hicieron presentes.
Pablo Perelmuter, socio fundador y presidente de la empresa líder en la construcción de soluciones modulares para telecomunicaciones, conversó en exclusiva con Prensario TI donde comentó sobre las novedades de la empresa, las expectativas para el 2025 y los desafíos que tiene el sector para lo que resta del año.
¿Qué los trae al Congreso de ASHRAE?
Pablo Perelmuter: Venimos a presentar un data center que es íntegramente fabricado por por nosotros. Es un equipo de 9 x 3,5 metros. Nuestra fabricación local permite que podemos lograr anchos que en soluciones de container modificado no se pueden lograr. El ancho que logramos permite generar espacio para tener un pasillo frío y otro caliente de dimensiones que permitan poner y sacar los server con comodidad sin tener que desplazar el rack.

¿Qué importancia tiene que puedan mostrar el rack en vivo para todos los participantes del evento?
PP: Para nosotros es muy importante estar, porque este es uno de los eventos más destacados del rubro IT y que el público pueda venir y apreciar la solución nuestra, que realmente tuvo mucha repercusión, nos deja muy contentos. Esta es una solución en la que nosotros fabricamos el shelter y nos hemos integrado con otros proveedores.
Lo nuestro es una solución abierta que está pensada para ir con cualquier servidor y con cualquier rack. Esta es una ‘carrocería de alta calidad’. Está certificado por el INTI y cumple con todos los estándares que tiene que cumplir un data center. Ahora estamos terminando la certificación para que sea TIER III-Ready de la TIA 942.
¿Cómo ves al sector de los centros de datos y qué desafíos tiene para el 2025?
El sector está creciendo hiperexponencialmente, ya sea el data center estándar de construcción civil como el prefab, así como también como la solución modular de la mano de la inteligencia artificial y de G5. También están creciendo los centros de datos de borde.
¿Qué desafíos tiene Datawaves en torno al crecimiento ‘hiperexponencial’ que tendrá el sector?
PP: Nosotros estamos haciendo ahora un acuerdo con una firma de Miami, que son exGlobal Crossing, Cirion y Lumen. Gente con mucha experiencia del sector, como Gabriel Olgado y Ernesto Cursi. Ambos se encargarán de comercializar y llevar nuestros productos fuera de la fronteras de Argentina.